El nuevo presidente del puerto de Tarragona pone el acento en la sostenibilidad y en un perfil continuista

Garreta: “Una estructura como la del puerto de Tarragona que funciona no se debe tocar”

Saül Garreta, en su presentación este jueves como nuevo presidente del puerto de Tarragona, ha demostrado una gran sensibilidad y concienciación por la sostenibilidad y la emergencia climática. Asimismo, ha declarado que seguirá una línea de “continuidad” respecto a los proyectos de la anterior presidencia de Josep Mª Cruset.

Garreta ha remarcado que “una estructura como la del puerto que funciona no se debe tocar” y que se siente “cómodo” con las actuales líneas estratégicas del enclave catalán, aunque ha dejado la puerta abierta a “mejorar” aspectos que vaya conociendo una vez tome oficialmente posesión de su cargo.

El nuevo presidente del puerto de Tarragona ha insistido con su perfil continuista, pero como novedades ha puesto el acento en la cooperación con el área metropolitana del Camp de Tarragona, y anunciado su interés en “incidir en el ahorro de consumo energético, como me consta que se está haciendo, y en la creación de comunidades energéticas” en el territorio portuario.

En definitiva, ha remarcado que “el reto del puerto de Tarragona es tan grande que llego dispuesto a darlo todo”.

Saül Garreta, nuevo presidente del puerto de Tarragona

“El reto del puerto de Tarragona es tan grande que llego dispuesto a darlo todo”


Garreta ha explicado las líneas generales que marcarán su mandato destacando sobre todo “los vínculos y las sinergias del puerto con la ciudad de Tarragona en el pasado, el presente y en el futuro”. Para el próximo presidente del APT, “los vínculos entre el puerto y la ciudad van más allá de lo económico y también tocan ámbitos importantes para el bien común como el urbanismo, la sostenibilidad y la cultura”.

Garreta también ha explicado que “hace suyos los grandes retos económicos y empresariales que tiene planteados la APT con un espíritu constructivo, marcado por la confianza en el equipo técnico del puerto y por la necesidad que el puerto siga siendo un motor para el crecimiento sostenible de la economía de la ciudad y del territorio”.

El recientemente nombrado presidente cree que el puerto puede ser un ejemplo de cómo se tienen que tomar las decisiones económicas hoy, “haciendo compatibles la defensa del bien común y la protección del entorno natural”.

Finalmente, Garreta ha explicado que ejercerá su cargo “teniendo en cuenta un objetivo fundamental, que el Camp de Tarragona tenga vocación de funcionar y ejercer como área metropolitana, con consenso de territorio alrededor de los grandes proyectos, puesto que el hecho de no creérnoslo nos puede hacer perder oportunidades”.

Josep Mª Cruset, Juli Fernàndez y Saül Garreta

El conseller de Territori de la Generalitat, Juli Fernàndez, ha presidido este jueves la rueda de prensa de relevo en la presidencia de la Autoridad Portuaria de Tarragona (APT). El arquitecto y empresario tarraconense Saül Garreta sustituirá Josep M Cruset al frente del puerto de Tarragona, una vez se haga efectiva la decisión del Gobierno de Catalunya a través del Boletín Oficial del Estado (BOE).

El presidente saliente Cruset ha tenido palabras de agradecimiento hacia las personas trabajadoras de la APT, para los vecinas y vecinas del Serrallo y toda la comunidad portuaria.

Para Cruset, “los éxitos de estos últimos años han sido posibles porque esta organización cuenta unos excelentes profesionales a quienes no les ha dado miedo implicarse técnicamente y emocionalmente en la transformación que el puerto ha experimentado en estos 4 años”.

El presidente saliente ha dicho que “no olvidará la acogida y el aprecio que recibió desde el primer momento de su mandato por parte de los vecinos y vecinas del Serrallo, un barrio con una personalidad y una identidad propias que la hecho sentir como en casa” y también ha destacado “la implicación y la dedicación de las empresas que operan en el puerto, a la hora de apostar por la modernización, la competitividad y la proyección del puerto de Tarragona”.

Asistentes a la presentación del nuevo presidente del puerto de Tarragona

Cruset también ha hecho un breve resumen de su mandato explicando el valor de la transformación del puerto tanto desde el punto de vista de la infraestructura portuaria como desde el punto de vista de actitud: “convirtiéndose en un puerto de referencia tanto en el sector logístico-portuario como en el territorio”.

Y finalmente, ha narrado los trabajos desplegados estos últimos días para asegurar un relevo rápido y exhaustivo. Cruset ha afirmado que “el nuevo presidente me encontrará a su disposición por todo aquello que pueda necesitar para facilitar un traspaso lo más eficiente posible” y ha aprovechado para dejar constancia de su “felicitación al nuevo presidente, deseándole muchos aciertos en su nueva responsabilidad”.

El conseller Fernàndez agradece la labor de Josep M. Cruset al frente del puerto de Tarragona

Para terminar, el conseller ha agradecido a Josep M Cruset “el trabajo hecho durante los últimos 4 años”, destacando el desarrollo de la Zona de Actividades Logísticas, la construcción del muelle de Balears y el impulso de la PortTarragona Terminal Guadalajara-Marchamalo.

Y ha presentado el nuevo presidente como “un gran profesional que, desde su formación y experiencia como arquitecto y urbanista, sabrá gestionar el crecimiento sostenible del puerto de Tarragona” y, desde su condición de tarraconense, “sabrá estrechar las relaciones entre el puerto y la ciudad de Tarragona desde una visión del territorio basada en el equilibrio, la sostenibilidad y el bienestar de las personas”.

Juli Fernàndez, conseller de Territori de la Generalitat

A pregunta de El Canal, el conseller de Territori no ha querido revelar en la presentación del nuevo presidente del puerto de Tarragona el nombre de la persona que ocupará la presidencia del puerto de Barcelona. Juli Fernàndez solo ha declarado que “el nombre se conocerá en las próximas semanas” y que antes de hacerlo público se anunciará a los miembros del Gobierno catalán