Agri’Vrac prepara nuevos alicientes para su edición 2022

La quinta edición de la Jornada Agroalimentaria y Bolsa de Cereales del puerto de Baiona, Agri’Vrac, pretende añadir valor a un evento que ya se considera como el más importante de su sector en el Sudoeste francés.

Por tanto, además de la celebración de la propia Bolsa de Cereales y la reunión extraordinaria del Club Logístico Intermodal Portuario de la Euro-Región (Cliper), también tendrá una componente artística.

Durante los dos días de celebración del evento, los días 22 y 23 de septiembre, el lugar de celebración contará con una oferta cultural donde se podrá observar la exposición artística de la obra del pintor Philippe Pagani, el escultor Fernando Legisabel y los fotógrafos Dominique Perrier y Philipe Lauga.

Óleo y madera

Philippe Pagani pinta al óleo sobre marcos de lienzo con pincel, con los dedos, e incluso a veces con un cuchillo para lograr efectos de raspado y frotamiento que dan una cierta dinámica a su trabajo.

La particularidad y la modernidad de su obra radica en su práctica del color: una paleta limitada en torno a los tres colores primarios que son el azul, el rojo y el amarillo.

Su firma particular la confiere la variación de las proporciones de tonos vivos y tónicos y las gradaciones de un mismo color elegido para resaltar la luz, que trasciende el enfoque clásico de la representación figurativa.

La obra figurativa de Pagani se basa en escenas cotidianas, retratos, ilustrando retazos de la vida, con una marcada inclinación por el desnudo femenino en la expresión de su búsqueda de belleza, intimidad y sensualidad.

Por su parte, el escultor Legisabel se especializa en piezas abstractas realizadas en madera, muchas de ellas talladas a través de una motosierra, en un intento de expresión estética entroncada con el pasado. En su obra trata de que el espectador se acerque a “sentir” la madera y recordar sensaciones con las que sentir calor, curación, emoción y sentimientos.

La fotografía como arte

La expresión artística fotográfica estará representada por partida doble en Agri’Vrac 2022, con las obras de Dominique Perrier y de Philipe Lauga, un artista cuyas obras se han utilizado en más de una ocasión para ilustrar noticias referidas al puerto de Baiona.

Philipe Lauga es un artista multidisciplinar con intervenciones en campos como la música, la pintura, la escritura y la fotografía. Nacido en Dax, es profesor en el instituto Paul Bert de Baiona. Apasionado por el mundo de los buques de carga y los puertos comerciales, Lauga soñaba con convertirse en el capitán de un buque de carga y dar la vuelta al mundo.

philipe Lauga y Dominique Perrier
Los fotógrafos Philipe Lauga y Dominique Perrier expondrán su obra en la quinta edición de Agri’Vrac

Más adelante, la música prevaleció sobre su pasión por los océanos y dejó el País Vasco para trabajar en Charente, luego en París como diseñador en France Telecom. Después de pasar por Toulouse y Pau, se mudó a Baiona 2002. Autor de los libros “El silencio de los abismos” y “Noche trágica en la feria”, en el 2021 participó en la exposición fotográfica “Baiona, escala marina”, organizada por Dominique Perrier. Ésta ha sido durante años parte del personal permanente del Centro de Acogida de Marineros en el puerto de Baiona.

bra escultórica en madera de Legisabel

La función de este centro es acoger a navegantes de todo el mundo y ofrecerles la mejor escala posible en Baiona, junto con los voluntarios del albergue, en el que Perrier también fue voluntaria durante dos años.

De su matrimonio con un segundo capitán de la Marina Mercante le quedó la experiencia de la navegación durante tres meses consecutivos a bordo de un petrolero. Por tanto, Dominique Perrier está familiarizada con el mundo marítimo y, muy especialmente, con las tripulaciones de los mercantes.