El puerto de Huelva promociona su Nodo de Innovación Tecnológica licitando su gestión
La Autoridad Portuaria de Huelva ha publicado las bases del concurso público para la licitación de la empresa que gestionará el Nodo de Innovación Tecnológica. El objetivo de la empresa que resulte adjudicataria será “la prestación de los servicios necesarios para el desarrollo del mismo, acompañando y tutorizando a las empresas integrantes del NIT y potenciando sus productos y estudios desde la perspectiva de la innovación tecnológica en el ámbito portuario”, explican desde la APH.
El NIT del Puerto de Huelva estará orientado a la búsqueda de soluciones prácticas de los problemas detectados en la gestión portuaria, a través de proyectos innovadores, para lo cual se realizarán convocatorias de retos desde la APH con la colaboración de la empresa adjudicataria. El contrato de licitación para la empresa seleccionada será de 5 años y un presupuesto superior a los 2.700.000 €.
Pilar Miranda, presidenta del puerto de Huelva: “El Nodo de Innovación Tecnológica permitirá la colaboración entre empresas, instituciones y emprendedores, generando empleo y actividad económica altamente cualificada en Huelva”
Un espacio de trabajo conjunto y de calidad
La presidenta de la Autoridad Portuaria de Huelva, Pilar Miranda, ha explicado que “el Nodo de Innovación Tecnológica se va a configurar, no solo como un espacio físico, sino también virtual, como un espacio de trabajo conjunto y de calidad que va a permitir la colaboración entre empresas, instituciones y emprendedores, y también la creación de sinergias conjuntas que supongan un impulso a la innovación, generando empleo y actividad económica altamente cualificada en Huelva”.

El NIT, que estará situado en las instalaciones de la planta superior de la nueva Lonja pesquera y cuyas obras de adecuación ya han sido licitadas, forma parte del objetivo estratégico del puerto de Huelva para el desarrollo de la innovación tecnológica, facilitando la convergencia de las distintas empresas, instrumentos de impulso e instituciones que puedan contribuir a este objetivo. En este sentido hay que destacar que contará con la colaboración de la Junta de Andalucía y de la Universidad de Huelva.
El Nodo de Innovación Tecnológica del puerto de Huelva estará orientado a la búsqueda de soluciones prácticas de los problemas detectados en la gestión portuaria, a través de proyectos innovadores.
Captación de empresas
Estas convocatorias, junto con las convocatorias Puertos 4.0 llevadas a cabo por Puertos del Estado, serán el núcleo central de la captación de empresas para el nodo, a las que se le ofrecerá, además de los servicios prestados a través de este concurso, acceso a las instalaciones y a un portal de ‘open data’ con acceso a los datos anonimizados en tiempo real, para facilitar el desarrollo de los productos en base a datos reales.
Asimismo, la mercantil seleccionada se responsabilizará de la dinamización del nodo, la realización de eventos y de atraer conocimiento al mismo. La Autoridad Portuaria de Huelva ha explicado que “será de especial interés que el adjudicatario pueda integrar este nodo en una red de innovación, dada la especialización sectorial con la que el nodo cuenta desde su nacimiento”. Añadiendo, además “se espera la incorporación al proyecto de otras administraciones, como la Junta de Andalucía o la Universidad de Huelva, para concentrar esfuerzos en el desarrollo de la innovación tecnológica en el ámbito portuario”.