PIMEC, la patronal de las micro, pequeñas y medianas empresas y autónomos de Catalunya, ha visitado, este martes 5 de julio, el puerto de Tarragona. Al encuentro han asistido el presidente de PIMEC, Antoni Cañete y el presidente de PIMEC Tarragona, Jordi Ciuraneta, junto con otros representantes de la patronal.
Los representantes empresariales se han reunido con el presidente del puerto de Tarragona, Josep Mª Cruset, y con responsables de la Autoridad Portuaria. El encuentro ha servido para presentar los proyectos estratégicos del puerto y evaluar su impacto positivo en el crecimiento del tejido económico y empresarial del territorio.

La visita se ha iniciado con una reunión entre las dos organizaciones que ha servido para explicar la puesta en marcha de las inversiones que el puerto está desarrollando bajo el lema «Horizonte 2023» con el objetivo de crecer, incrementar los tráficos y aumentar su competitividad.
El presidente de puerto Tarragona, Josep Mª Cruset ha explicado que «la entrada en funcionamiento del Corredor Mediterráneo convertirá al puerto en el punto más meridional de la Península Ibérica con conexión a Europa en ancho internacional».

Paralelamente -ha explicado Cruset- la puesta en marcha del túnel de Lilla de la A-27 mejorará la conexión terrestre, en tiempo y eficacia, con el interior del puerto.
El presidente Cañete ha agradecido la acogida y las buenas relaciones de la APT con los representantes de los empresarios. El presidente de PIMEC ha alabado el enfoque estratégico del puerto de Tarragona y el potencial que tienen los puertos para atraer inversiones logísticas e industriales a nuestro país.
También ha comentado «la necesidad de que los representantes del empresariado estén presentes en los consejos de administración de las infraestructuras portuarias y aeroportuarias, así como, por ejemplo, el Consorci de la Zona Franca de Barcelona».
Inversiones portuarias
La Autoridad Portuaria de Tarragona está trabajando en la construcción de tres grandes infraestructuras que generarán un crecimiento del tráfico portuario, especialmente de mercancía general, y contribuirán a la recuperación económica del área de Tarragona.
Entre las infraestructuras que está desarrollando el puerto de Tarragona se encuentra la Zona de Actividades Logísticas (ZAL), con una inversión de más de 30 millones de euros en los próximos años, para desarrollar una zona portuaria de casi un millón de metros cuadrados, preparada para recibir inversión privada para la implantación de actividades logísticas de alto valor añadido.
Paralelamente, el puerto está realizando una inversión de 15 millones de euros para la construcción de una nueva terminal intermodal en Guadalajara-Marchamalo, a tan solo 60 km de Madrid, y conectada directamente con la terminal intermodal del puerto: La Boella. La concesión de esta última terminal supondrá una inversión privada de más de 20 millones de euros (más 5 millones de euros de inversión pública) para la ampliación, modernización y explotación de esta infraestructura, que contribuirá al crecimiento del tráfico de mercancías generales y del transporte ferroviario.