PIMEC Tarragona y el puerto de Tarragona acordaron colaborar en materia de comercio, turismo y emprendimiento. Todo ello fruto del pacto al que llegaron el presidente del puerto de Tarragona, Saül Garreta, y los máximos representantes de PIMEC Tarragona, Jordi Ciuraneta, presidente de la patronal en el territorio, y Àngels Brull, vicepresidenta de la Comisión Ejecutiva de PIMEC Tarragona.
Modernización de la estiba y resolver la congestión de la cadena de suministro en el puerto
El encuentro sirvió para tratar temas comunes y trazar líneas de colaboración entre ambas organizaciones. Los responsables de PIMEC Tarragona ofrecieron su colaboración a la APT para el logro de una solución para la modernización de la estiba en el puerto de Tarragona que evite los riesgos de congestión de los muelles de Tarragona. La patronal comparte los intereses e inquietudes de los agentes de la cadena de suministro por el pasado episodio de congestión portuaria a raíz de los problemas de descarga de buques por la llegada de más de un millón de toneladas de cereales en el mes de diciembre.

La patronal apuesta por una oferta de turismo de crucero de calidad
Por otro lado, el puerto de Tarragona recibió con interés el ofrecimiento de PIMEC para participar y aportar representación empresarial a la Mesa Institucional de Cruceros de Tarragona. La patronal catalana apuesta por el desarrollo de una oferta de turismo de crucero de calidad, así como su conocimiento y experiencia del tejido productivo de la demarcación. PIMEC cree que es fundamental crear una oferta comercial más atractiva para los turistas que visitan el territorio para ofrecer una experiencia positiva para los visitantes del territorio estructurada y coordinada desde la tabla de cruceros.
Captación de talento y creación de empresas entorno la economía azul
Por último, el encuentro también sirvió para explorar otras vías de colaboración. El puerto de Tarragona quiere ser un agente activo en la captación de talento, el fomento del emprendimiento y la creación de nuevas empresas alrededor de la economía azul, que comprende ámbitos como el transporte marítimo, el turismo y las actividades de ocio, la tecnología y las energías renovables, entre otros. Por su parte, PIMEC Tarragona podría participar en este ecosistema para la detección de retos y para el mentoring de proyectos.