Los incidentes calificados como piratería se han incrementado en un 10% en los nueve primeros meses del 2023, según un informe de la Oficina Marítima Internacional (IMB) de la International Chamber of Commerce (ICC).
Las zonas geográficas en las que más se ha incrementado la piratería son el Golfo de Guinea y el Estrecho de Singapur.
Casos de piratería marítima
Hasta septiembre del 2023 se denunciaron 99 incidentes de piratería y robo a mano armada contra buques, lo que supone un aumento con respecto a los 90 incidentes del mismo periodo de 2022.
Por suerte, la violencia reportada contra los miembros de la tripulación se encuentra entre las más bajas en tres décadas. Aunque el riesgo para la tripulación sigue siendo real, con 69 personas tomadas como rehenes, 14 secuestradas, ocho amenazadas, tres heridas y una más agredida.
95 marinos han sufrido ataques personales en 99 incidentes con piratas
A lo largo del año, 85 embarcaciones fueron abordadas, 9 sufrieron algún tipo de atentado, tres fueron secuestradas y dos fueron tiroteadas y los piratas actuaron con éxito en 9 de cada diez intentos, la mayoría perpetrados por la noche.
Por tipo de buque, los bulckarriers fueron los más perseguidos, con 40 ataques por 24 incidentes contra buques tanque, 14 contra portacontenedores y 21 ataques a otro tipo de embarcaciones.
Golfo de Guinea y Estrecho de Singapur
Los incidentes notificados aumentaron en el Golfo de Guinea en los primeros nueve meses del 2023, pasando de 14 a 21, de los que diecisiete fueron clasificados como robos a mano armada y cuatro como piratería, con una creciente afección para las dotaciones. Y es que 54 tripulantes fueron tomados como rehenes, 14 secuestrados y dos resultaron heridos.

Por su parte, en el Estrecho de Singapur se denunciaron 33 incidentes denunciados en los primeros nueve meses del 2023, frente a los 31 del mismo periodo del año pasado. En total, se abordaron 31 embarcaciones, cinco de ellas fueron tomadas como rehenes y dos amenazadas, con el 25% de los incidentes denunciados en julio.
Además de estas dos zonas, la IMB registró un aumento en el número de incidentes en la región de Indonesia, con 12 incidentes reportados en comparación con 10 para el mismo período en 2020 y siete en 2021, mientras que los informes desde el fondeadero del Callao, en Perú, han aumentado de 8 a 13 en un año, con el resultado de nueve tripulantes tomados como rehenes y uno amenazado y otro agredido.