Paso adelante en el Plan de Carreteras de La Rioja 2022-2030

El Plan de Carreteras de La Rioja 2022-2030 ha dado un salto cualitativo con la inauguración, con dos meses de anticipación, de la segunda y última fase de la nueva variante de Murillo de Río Leza, una infraestructura que ha supuesto una inversión de 8 millones de euros y que necesitado de la construcción de un viaducto de 173 metros de longitud para salvar el río Leza.

El tramo ha sido inaugurado por la presidenta del Gobierno de La Rioja, Concha Andreu, junto con el consejero de Sostenibilidad, Transición Ecológica y Portavocía, Álex Dorado Nájera, el director general de Infraestructuras, Vicente Urquía y el alcalde de Murillo de Río Leza, Sergio Chicote.

Alex Dorado Najera y Concha Andreu
Álex Dorado Nájera y Concha Andreu

Esta variante es una infraestructura fundamental para Murillo de Río Leza que permite solventar el problema de tráfico existente, y “va a contribuir al desarrollo de la localidad, a la seguridad de la ciudadanía y a mejorar la comunicación de Murillo con el área metropolitana de Logroño, así como con otras zonas de La Rioja como los valles de Ocón y de Jubera”, señala la presidenta Andreu.

Ahora el tráfico pesado puede salvar los ríos Leza y Jubera y el cruce por las vías LR-259 y LR-261.

La primera fase de la construcción de esta nueva vía se inició en 2017 y finalizó en abril de 2019. La intervención consistió en salvar el río Jubera, enlazando la LR-261 de Murillo a Ventas Blancas con la carretera LR-259 que va de Murillo a Galilea, consiguiendo, de este modo, evitar el paso por Murillo de Río Leza de camiones procedentes del valle del Jubera en su búsqueda de la autopista o de la N-232. La segunda fase consiste en un trazado de nueva construcción, de 2,8 kilómetros de longitud y dos carriles de 3,5 metros.

Como hito más destacado, las obras de esta segunda parte del proyecto salvan el cauce del río Leza con un puente de 173 metros de longitud y 15 metros de altura.