El Departamento de Desarrollo Económico e Infraestructuras del Gobierno Vasco ha sometido a información pública el estudio del Plan Especial de Ordenación Urbana del Puerto de Elantxobe (Bizkaia) transferido, a la Comunidad Autónoma del País Vasco.
El Plan integra la lámina de agua, las zonas de fondeo y atraque, los muelles y dársenas, la red viaria, las edificaciones y los servicios urbanos e infraestructuras existentes así como aquellos otros que en virtud de lo dispuesto por este documento, se pudieran implantar dentro de su delimitación.
El puerto de Elantxobe y sus características especiales
El Puerto de Elantxobe presenta unas especiales características y una configuración propia puestas de manifiesto a través del análisis efectuado en la información urbanística que describe una profunda transformación que ha experimentado su régimen de utilización pasando de ser uno de los puertos pesqueros relevantes de la costa vasca a ser hoy en día un puerto con un carácter asociado únicamente a la actividad náutica deportiva, a la pesquera no profesional y al fondeo ocasional de embarcaciones de turismo en tránsito.
El Plan Especial de Ordenación Urbana del Puerto de Elantxobe se somete a información pública
Desde el punto de vista de la realidad urbana, otra de las notas propias que caracterizan este puerto es la escasa dimensión superficial de la zona correlativa con la tierra firme y sus escasas posibilidades para una ampliación edificativa.

Tres propuestas
El estudio describe tres alternativas de actuación para su correspondiente valoración medioambiental, eligiéndose la última de ellas, alternativa 2, que contempla como actuación más relevante la mejora del abrigo del puerto frente al oleaje exterior mediante la prolongación del dique rompeolas Norte.
Se reducirá la agitación de la lámina de agua en la dársena exterior que posibilitaría la implantación de pantalanes en sustitución del actual sistema de amarre a boyas.
Esta alternativa incorpora también la propuesta de ampliación de la superficie terrestre en la dársena interior, manteniendo la configuración actual de todas las edificaciones existentes con excepción del polideportivo municipal.
El Plan Especial entrará en vigor tras su aprobación definitiva y una vez hayan sido cumplimentados los requisitos de publicación establecidos en la legislación vigente, y mantendrá su vigencia en tanto no sea derogado.
El Plan Especial de Elantxobe se aplicará en dos fases y tendrá un coste de 6,9ª millones de euros, de los que 3,1 millones se dedicarán a la ampliación en 32 metros del dique Norte que posibilitarán ampliar hasta los 150 el número de atraques disponibles.