El Departamento de Desarrollo Económico, Sostenibilidad y Medio Ambiente, encabezado por el equipo de Industria del Gobierno vasco y del Ente Vasco de la Energía, han mantenido un encuentro con una veintena de agentes empresariales, como los cluster industriales de Euskadi que conforman el Observatorio de Coyuntura Industria, Confebask, Adegi, Cebek y SEA para contrastar el planteamiento de contingencia energética en el que se está trabajando.
Al mismo tiempo se trata de avanzar de manera consensuada hacia una segunda versión en la que se incorporarán aspectos de reducción de consuno de gas y de eficiencia energética ligados a la actividad empresarial.
Un segundo plan de contingencia se comunicará a las partes el 31 de agosto
En la reunión, que ha sido de forma telemática, el tejido empresarial valora positivamente el carácter incentivador, y no sancionador del documento y comparte la necesidad de hacer esfuerzos en el ahorro de gas y de energía de manera urgente, si bien, el esfuerzo demandado y sugerido por parte de la industria pone el foco, sobre todo, en reforzar los programas y herramientas existentes para acelerar la descarbonización de la economía.
Por esta razón, el Gobierno Vasco y el EVE se han comprometido a reforzar la divulgación de los programas de ayudas existentes en materia de ahorro de gas, de eficiencia energética, de autoconsumo, de renove vehículos e infraestructuras eléctricas, etc.
El Gobierno Vasco reforzará un segundo documento con las aportaciones de públicos y privados, que volverá a compartir con todas las partes el 31 de agosto en el que se establecerán nuevas medidas a aplicar y/o a analizar para su futura entrada en vigor.
Asimismo, en línea con lo hablado con el Ministerio de Transición Ecológica, el Gobierno Vasco tratará de ejecutar los recursos europeos a su alcance en materia de energía, y trabajar por recabar nuevos recursos adicionales del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia procedentes de Bruselas.

El Plan se remitirá al Minteco en los próximos días
El Departamento de Desarrollo Económico, Sostenibilidad y Medio Ambiente, sobre el que recae el diseño del plan vasco de contingencia energética, ha recabado aportaciones a la primera versión del plan procedentes de los departamentos del propio Gobierno Vasco, de las instituciones públicas locales, de los grupos políticos y especialmente del tejido empresarial e industrial.
El Departamento, que no cierre la puerta a seguir recibiendo nuevas aportaciones, procederá a analizar las ya existentes con el objetivo de elaborar una segunda versión del Plan vasco de contingencia y poderlo remitir antes del 1 de setiembre al Ministerio de Transición Ecológica (Minteco). Según el ministerio presidido por Teresa Ribera, el documento “será tenido en cuenta” para el plan que remita nuestro país a Bruselas.