El Cluster de Movilidad y Logística de Euskadi (MLC ITS Euskadi) organiza el curso “Plan de movilidad al trabajo: guía rápida para elaborarlo” en el Palacio Miramar de Donostia-San Sebastián el próximo el 22 de junio, en horario de mañana. Este curso de verano servirá tanto para aquellas personas responsables de la puesta en marcha de planes de movilidad al trabajo, como para estudiantes que quieran iniciar su capacitación en esta materia.
Recordar que desde el 2018 el Cluster de Movilidad y Logística de Euskadi organiza cursos de verano sobre movilidad para la Universidad del País Vasco (UPV/EHU).
El curso viene dado por la obligatoriedad, para las empresas vascas de más de 100 trabajadores, de disponer de un plan de movilidad al trabajo orientado a reducir la demanda de movilidad y conseguir desplazamientos más limpios.
Esta obligación de disponer de planes de movilidad al trabajo alcanzará al conjunto de las empresas de España antes de que finalice este año, una vez aprobada la Ley de movilidad sostenible, actualmente en tramitación.
Las empresas de más de 100 trabajadores están obligadas en Euskadi, a disponer de un plan de movilidad al trabajo y este año lo estarán a nivel del Estado
El Cluster MLC ITS Euskadi organiza el curso “Plan de movilidad al trabajo: guía rápida para elaborarlo”, para la Universidad del País Vasco (UPV/EHU), con el apoyo del Centro de Nueva Movilidad de Gipuzkoa, Mubil, y ofrecerá a las empresas una pauta sencilla para cumplir con ambas regulaciones. Para obtener más información e inscripciones, pinchar aquí.
Cinco objetivos
El curso se marca cinco objetivos docentes, ya que, por un lado, dará a conocer el contexto medioambiental, socioeconómico y energético que sustenta la necesidad de implantar planes de movilidad al trabajo.
Por otro, destacará los beneficios que se obtienen de la puesta en marcha de un plan de movilidad al trabajo, tanto para la empresa, como para trabajadores y para la sociedad, más allá del cumplimiento legal.
En tercer lugar, se repasará el marco normativo que los regula y cómo responder a las obligaciones que impone y, además, se proporcionará una guía para la elaboración de un plan de movilidad al trabajo. Finalmente, la formación ayudará a identificar ventajas para explotar el plan de movilidad al trabajo como un activo de la empresa.
Con una duración de 5 horas, el curso formativo repasará la normativa actual, la que está en tramitación y avanzará los nuevos requisitos que añadirá esta última. Junto a ello, se ofrecerá una sesión teórica que se complementará con un espacio práctico en el que cada alumno podrá esbozar las líneas maestras de su propio plan.
La formación teórico-práctica correrá a cargo de la empresa Ingartek, consultora especialista en el desarrollo de este tipo de planes. Por su parte, en la parte normativa, intervendrán como ponentes tanto representantes del Gobierno Vasco como de la Dirección General de Tráfico.