La planta de Ford en Almussafes ha anunciado que la compañía norteamericana ha elegido la factoría valenciana para la producción de sus nuevos modelos eléctricos GE2 a partir del 2025. Una carga de trabajo con la que la planta de Almussafes garantiza su continuidad para los próximos años.
Ford Almussafes y el puerto de Valencia
La planta de Almussafes se inauguró en el 1976, tras descartar las opciones de Francia e Italia, gracias a la ubicación estratégica de Valencia y sus instalaciones logísticas como los puertos de Valencia y Sagunto a la cabeza.
Se trataba de “un factor clave para la multinacional estadounidense, tal y como han recogido los propios directos de la firma automovilística”, según ha señalado este miércoles la Autoridad Portuaria de Valencia (APV) en un comunicado emitido tras el anuncio realizado por la compañía norteamericana.
En este sentido, la APV ha recordado “que los puertos de Valencia y Sagunto son una gran opción para el tráfico automovilístico por la amplia red de conexiones internacionales ya que disponemos de conexiones marítimas con 1.000 puertos de los cinco continentes a través de más de 100 líneas regulares”.
La Autoridad Portuaria de Valencia felicita a la planta de Almussafes de Ford
La APV ha destacado en el comunicado “la labor de trabajadores, directivos y toda la empresa auxiliar del automóvil y logística que ha garantizado con su compromiso y esfuerzo la adjudicación a la planta de Almussafes de los nuevos modelos eléctricos”.
La compañía Ford dispone de una superficie de 150.000 metros cuadrados en el puerto de Valencia, 50.000 m2 en el dique Este y 100.000 m2 en el muelle Norte o Bracet de la Xità, destinada a operaciones de exportación de la planta de Almussafes y a importaciones para su distribución en la península ibérica.
Ford Almussafes exportaba antes de la pandemia en torno al 85% de los 400.000 vehículos que fabrica. Un 90% es por vía marítima a través de las instalaciones del puerto de Valencia. La APV ha recordado que “gracias a esta conectividad de los muelles valencianos, grandes proyectos industriales han apostado por Valencia para desarrollar su actividad.
Las instalaciones del puerto de Valencia están al servicio de plantas como la Ford, la gigafactoria de baterías del Grupo Volkswagen o los miles de empresas de import/export que tienen en los muelles valencianos su puerta de entrada y salida al mundo”.