Presentación en Corea de la plataforma logística B2B Logistics Busan Barcelona Hub
Los puertos de Barcelona y Busan celebraron este martes 19 de septiembre en Seúl el Europe Logistics Platform Seminar 2023, evento que sirvió para dar a conocer en Corea del Sur las ventajas de la plataforma logística B2B Logistics Busan Barcelona Hub, impulsada por las dos autoridades portuarias con el objetivo de fomentar el comercio marítimo entre las dos enclaves portuarios.
La jornada ha servido para divulgar los servicios y ventajas que el puerto de Barcelona y la plataforma B2B Logistics Busan Barcelona Hub ofrecen a las empresas coreanas que quieren distribuir sus productos en el Sur de Europa.
En la jornada también participó KOTRA, el organismo público coreano encargado de fomentar el comercio exterior, y las empresas Hyundai Merchant Marino (HMM) y Taewoong Logistics (TWL), uno de los dos operadores logísticos de la sociedad junto con FM Logistic. Todos ellos han compartido su experiencia trabajando con la plataforma logística ubicada en la ZAL.
Unos ochenta representantes de empresas e instituciones coreanas han participado en la jornada, que ha contado con conferencias de empresas del país asiático que ya aprovechan la plataforma logística ubicada en la ZAL del puerto de Barcelona.
El subdirector general de Innovación y Estrategia de Negocio, Santiago Garcia-Milà; la subdirectora general de Económico y Financiero, Miriam Alaminos, y el jefe de Estrategia, Jordi Torrent, han sido los encargados de representar al puerto de Barcelona en el encuentro, que también ha contado con la participación del vicepresidente del puerto de Busan, Gyoo Lo Jin.
El B2B Logistics Busan Barcelona Hub, inaugurado a mediados del 2022 en la ZAL del puerto catalán, ha permitido al puerto de Barcelona convertirse en el puerto europeo con más conexiones con Corea, sumando un total de seis después de la puesta en marcha el pasado mes de agosto del nuevo servicio marítimo Busan–Barcelona operado por HMM.
Este crecimiento en las conexiones marítimas también se ha visto reflejado en las importaciones coreanas, que han aumentado un 49% los primeros ocho meses del 2023.
“Corea destaca claramente como un gran fabricante de productos tecnológicos con alto valor añadido, automóviles y componentes de automoción o productos químicos. Todos ellos son tráficos que queremos atraer a nuestro puerto”, explicó Santiago Garcia Milà. Los representantes del puerto de Barcelona han aprovechado la jornada en Corea para reunirse con el presidente del puerto de Busan, Joon Suk Kang, y participar en el Consejo del B2B Logistics Busan Barcelona Hub, sociedad de la que son consejeros.