El puerto de Barcelona muestra su liderato como hub logístico euromediterráneo en Transport Logistic

El puerto de Barcelona participa con stand propio en la feria referente en transporte y logística que se celebra en Múnich después de cuatro años de su última edición

El puerto de Barcelona está presente en la nueva edición de la feria bienal Transport Logistic de Múnich. Durante los días que dura el evento, el puerto de Barcelona presenta su posicionamiento como primera plataforma logística y de distribución euromediterránea, concentrando actualmente el 45% de las multinacionales localizadas en el Estado español, así como el 23% de su comercio marítimo internacional.

“En Transport Logistic tenemos la oportunidad de explicar a profesionales del sector por qué Barcelona cuenta con un centro logístico y de negocios único e integrado que incluye aeropuerto, puerto y otras infraestructuras logísticas cerca de la ciudad,” ha explicado el presidente del Port de Barcelona, Lluís Salvadó, este miércoles en Transport Logistic.

“La ubicación geoestratégica de nuestra ciudad nos permite ser la puerta mediterránea a Europa, teniendo acceso a un mercado potencial de hasta cuatrocientos millones de consumidores en menos de 48 horas y abastecer a un importante hinterland que incluye el Norte de España, el Sur de Francia y el Norte de África”, ha añadido el presidente del puerto de Barcelona.

Transport Logistic resulta una buena oportunidad para dar a conocer la oferta de infraestructuras y de servicios logísticos del puerto de Barcelona

Transport Logistic es también un buen escenario para compartir las novedades en materia de sostenibilidad que el puerto actualmente desarrolla con el objetivo de convertirse en uno de los hubs energéticos más importantes para combustibles alternativos del Sur de Europa y el Oeste del Mediterráneo.

En esta línea, el puerto de Barcelona es líder en bunkering de gas natural licuado (GNL) con el mayor volumen en el ámbito mediterráneo. “Además, estamos reforzando nuestras capacidades intermodales fortaleciendo la red ferroviaria, que proporciona un acceso óptimo y distribución a la Península Ibérica, Francia y Europa central. De hecho, Barcelona es el único puerto con acceso ferroviario de ancho de vía internacional con Europa”, ha explicado Salvadó.

Hasta el día 12 de mayo, el puerto cuenta con un stand propio (Hall B4, stand 310), pero también dispone de un espacio dentro del stand de Puertos del Estado (Hall B4, stand 306). La delegación del puerto que se ha desplazado está formada por su presidente, Lluís Salvadó, acompañado por la subdirectora general de Comercial y Marketing, Carla Salvadó; el Head of Automotive, Roro, SSS & Bulk Division, Lluís París; el Head of Container Division, Carles Mayol; el jefe del Gabinete de Presidencia y Relaciones Institucionales, Agustí Filomeno, y otros directivos.

El puerto de Barcelona presenta sus servicios en Transport Logistic con la colaboración de varios coexpositores, miembros de su comunidad portuaria: los operadores logísticos Cosmopartner y Calsina Carré; el operador ferroviario TP Nova; el grupo de embalaje industrial Embalex; la compañía de transporte internacional de vinos Cargowine y la Escola Europa – Intermodal Transport.