El puerto de Huelva adjudica su plataforma digital de gestión de servicios

El puerto de Huelva ha adjudicado el proyecto de una plataforma de gestión de servicios portuarios para complementar la Plataforma de Digitalización Portuaria de Huelva, ya en ejecución.

Así se garantiza la integración de la información de forma nativa en la citada plataforma. El importe de la adjudicación asciende a 493.800 euros con una duración estimada de 30 meses.

El puerto de Huelva pondrá en marcha esta plataforma digital de gestión de servicios portuarios con el fin de propiciar el intercambio y la coordinación de información con empresas de servicios marítimos y aduanas, transporte y logística y concesionarios.

El objetivo radica en agilizar y garantizar la máxima eficiencia de las operaciones asociadas con el tráfico marítimo y el resto de los servicios que presta el puerto.

El objetivo es facilitar el intercambio de información con consignatarios, navieras, empresas logísticas y concesionarios

El puerto de Huelva está implementando desde septiembre de 2022 el proyecto Ruta al Puerto Interconectado y Digital (RAPID), cofinanciado por el Programa de Apoyo al Transporte Sostenible y Digital, enmarcado en el Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, con cargo a los fondos NextGenerationEU.

muelle sur puerto huelva
El puerto de Huelva adjudica su plataforma digital de gestión de servicios portuarios

El objetivo principal de este proyecto se centra en el diseño, desarrollo, validación e implementación de una plataforma de gestión de servicios portuarios en el puerto de Huelva.

Orientado a dar soluciones de digitalización de procesos e infraestructuras, estaría conformado por un sistema de plataformas federadas basado en estándares europeos de intercambio de datos NGSI y su implementación mediante el ecosistema Fiware.

28 millones de inversión

RAPID tendrá en cuenta las necesidades del entorno portuario, la cadena logística y servicios asociados, mediante tecnología de compartición de información contextualizada entre los distintos agentes de la red.

Alberto Santana, presidente del puerto de Huelva, señala que el puerto lleva a cabo la estrategia Ruta al Puerto Interconectado y Digital (RAPID), dotado de un plan de inversiones de 28 millones de euros en cinco años.

El plan está destinado a acometer un proceso de innovación tecnológica en todos los ámbitos de la gestión interna y operativa portuaria “con el propósito de situarnos a la vanguardia del sistema portuario español en materia de digitalización, un ámbito esencial en los modelos actuales de crecimiento de las empresas, que operan en una economía global”, finaliza.