Turégano: “La nueva plataforma de Ribarroja va a dar un salto de calidad a Sarosa Logística”

José Turegano Ávila, Director Comercial de Sarosa Logística, ha hablado con El Canal Marítimo y Logístico acerca las nuevas instalaciones que ha estrenado recientemente la compañía en Ribarroja (Valencia).

La nueva plataforma, que se ubica en sector 13 del área industrial de Ribarroja, cuenta con un total de 22.000 m2 construidos en una parcela de 38.000 m2 y dispone de más de 55 muelles.

¿Qué características tiene la nueva instalación de Sarosa Logística en Ribarroja?

La instalación es una plataforma logística que cuenta con un total de 55 muelles, y está construida bajo el sello Green, un sello de sostenibilidad.

La ubicación, como se puede comprobar al llegar, es espectacular. Lo que más nos gusta es que, además de ser totalmente sostenible, es accesible y muy operativa por la gran cantidad de muelles que tiene.

¿Se encuentra totalmente en funcionamiento?

Si, aunque faltan retoques. En estos momentos estamos trabajando con final de obra, la cual la ha llevado a cabo Bertolín, pero se encuentra operativa desde noviembre.

¿Mantenéis la anterior instalación que teníais en Ribarroja?

La otra ubicación no se ha dejado completamente, ya que la Aduana no ha autorizado todavía los depósitos aduaneros en la nueva instalación. Estaremos allí también hasta el 31 de diciembre, a partir de ahí operaremos en la nueva al 100%.

¿Cambia mucho de una instalación a otra?

Operativamente sí. Para nosotros, es muy importante estar juntos y no compartir dos plataformas como lo hacíamos allí; la nueva instalación va dar un salto de calidad a Sarosa Logística, tanto a nivel de cliente interno como de cantidad, daremos un mejor servicio al cliente y eso nos ayudará a crecer.

En la otra parte, teníamos la plataforma principal y una segunda, eso nos hacía tener a la plantilla partida, con todos los problemas que ello implica de movimientos y de documentación. Eso nos hacía perder operatividad, estas instalaciones nos permite estar juntos, aparte de la ubicación que tiene.

Además, logísticamente, el almacén está muy especializado, creo que son de los mejores almacenes que hay en la Comunidad Valenciana ahora mismo.

¿Os da mayor visibilidad a esta infraestructura?

Por supuesto. De cara a la visibilidad, esta es sin duda espectacular, pese a que es verdad que cuesta un poquito más entrar y salir que en la anterior instalación.

¿Qué tiene de especial esta ubicación en Ribarroja?

Somos una zona uno, a nivel de transporte de contenedor, estamos en el cruce de cuatro caminos hacia Madrid, Barcelona y Alicante, a 10 minutos del aeropuerto, que es muy importante porque tenemos mucha carga aérea.

Sarosa Logística ha estrenado recientemente una plataforma logística de 22.000 m2 construidos que dispone de 55 muelles

¿Cómo es de importante esta carga aérea para vosotros?

Nuestra idea es colaborar con nuestros clientes en ese tipo de negocio, nosotros no vendemos carga aérea, sino que ayudamos a los transitarios a vender ese negocio.

Se recoge la mercancía al cliente, se pesa y se cubica, se prepara para enviar a la terminal aérea y ahí termina nuestro trabajo. El aéreo ha crecido mucho durante los últimos años, sobre todo en exportación.

¿En qué es especialista Sarosa Logística?

Sarosa Logística es un operador logístico global. No somos especialistas en ningún tipo de mercancía, trabajamos desde un pallet a una carga completa, a un ADR, temperatura controlada, también estamos trabajando ahora mismo el TIR (Transporte Internacional por Carretera). Somos globales, damos soluciones al cliente, como un transporte especial, un gran tonelaje, etc etc.

¿Cuáles son vuestras expectativas para el próximo año?

En el 2022 vamos a crecer con respecto al 2021, y en el 2023 la intención es seguir creciendo.

¿Os preocupa la situación económica actual?

Estamos preocupados, porque en noviembre ya se notó y en diciembre, aunque estamos creciendo, esa preocupación existe. Sin embargo, con la crisis financiera del 2008 ya salimos adelante justo en un momento en el que cambiamos de instalación.

Ahora hemos pasado la pandemia y hemos salido adelante, aunque es cierto que con la pandemia tuvimos más trabajo de lo esperado. Ahora, con esta situación, con la guerra, el precio de los combustibles, seguimos adelante.

¿Vais a ofrecer algún nuevo servicio en este 2023?

La idea es seguir creciendo en el TIR. El transporte por contenedor se ha consolidado muy bien, y aunque es cierto que hemos tenido éxito, creo que todavía tenemos margen.

También está la paletería, donde nos gustaría seguir creciendo y potenciando, y para nuevos productos o negocios, podríamos explorarlos, pero ahora estamos inmersos en este cambio.