El puerto de Cartagena inaugura Plaza Mayor, su apuesta puerto-ciudad

La vinculación del puerto de Cartagena con la ciudad y su Comunicad Autónoma está fuera de toda duda y cada poco tiempo da una nueva muestra de vitalidad. En este sentido, más de 1.400 personas asistieron a la inauguración de la primera fase del proyecto Plaza Mayor, una actuación que ha contado con un presupuesto de tres millones de euros.

Plaza Mayor, el hito

El inicio de las actuaciones de integración puerto-ciudad que supone el proyecto Plaza Mayor arrancó con un horizonte de ejecución de nueve meses, cumplidos al milímetro, para poner al servicio de los cartageneros y visitantes la fachada marítima como centro de la vida social, cultural y deportiva de Cartagena.

La actuación de esta primera fase tiene su inicio en el entorno del Antiguo Club de Regatas y abarca hasta el antiguo edificio de la Cámara de Comercio, 34.198,17 metros cuadrados, con la puesta en marcha de los locales comerciales en el edificio comercial que ya se encuentra en marcha, enmarcadas dentro de los 243.000 metros cuadrados que abarcan las seis fases de Plaza Mayor con una inversión de más de 28 millones de euros.

La presidenta de la Autoridad Portuaria de Cartagena, Yolanda Muñoz, asistió al evento inaugural del espacio ciudadano acompañada de personalidades del municipio y la Comunidad, quienes pudieron disfrutar de la actuación en directo del grupo musical Los Happys.

Inauguración del edificio comercial

El proyecto está pensado para el ciudadano, enfocado en zonas de descanso, con pérgolas ajardinadas, iluminación eficiente y, por supuesto, poniendo en valor su patrimonio histórico y arqueológico para que la fachada marítima sea la gran plaza mayor de Cartagena con una oferta hostelera de calidad y unas infraestructuras que permitirán albergar grandes acontecimientos sociales, deportivos y culturales, en un proyecto que va desde Cala Cortina hasta la zona del Espalmador.

Veintiocho millones de inversión

Plaza Mayor abarca 243.000 metros cuadrados de fachada marítima que conlleva una inversión superior a 28 millones de euros distribuidos en seis áreas de actuación en una labor integradora para fomentar la interacción entre los espacios urbanos y los espacios portuarios que refuerce la vinculación del ciudadano con su puerto y el carácter marítimo de la ciudad. “Un proyecto en el que ciudad y puerto ganan”, ha resaltado la presidenta del puerto de Cartagena.

El proyecto se desarrollará en cinco fases y en la cuarta de ellas, que va desde el Paseo de la Marina a la Terminal de Cruceros, se centrará en una reordenación de los itinerarios peatonales y de vehículos, donde se proyectará una zona para autobuses de recogida de los cruceristas en la Terminal de Cruceros, la entrada de turistas extranjeros a Cartagena a bordo de los cruceros.

Además, en el Paseo de la Marina se eliminará las escaleras para hacer una superficie diáfana y más accesible, eliminando las barreras arquitectónicas que obstaculizan la visión desde el mar hacia tierra, fomentando la visibilidad de la Muralla de Carlos III.

Autoridades presentes en el acto inaugural

Plaza Mayor sigue avanzando y la segunda fase ya tiene una de sus infraestructuras en funcionamiento. El nuevo parque de entrenamiento de Calistenia, ubicado junto a la plaza de la Isla y el primero con el que cuenta Cartagena ciudad, se inauguró el pasado mayo con el objetivo de revitalizar una manzana cercana a la universidad y al auditorio El Batel.