El puerto de Tarragona continúa desarrollando su Plan de Sostenibilidad de la Agenda 2030
El puerto de Tarragona sigue desplegando su Plan de Sostenibilidad de la Agenda 2030. En esta ocasión ha renovado su flota con una furgoneta híbrida y dos vehículos compactos para la Policía Portuaria.
El furgón, adjudicado a la empresa Tecnove, S.L., por un importe de 79.019,05 euros, es un modelo Ford Transit Van EcoBlue Hybrid. Por otro lado, los dos nuevos vehículos pertenecen al fabricante Toyota RAV4 220H modelo e-CVT adjudicados a la empresa Autoforum Tarragona, S.A., por un importe de 90.207 euros. El objetivo principal de esta renovación se basa en la adquisición de vehículos más eficientes que reduzcan la huella de carbono del puerto hasta el horizonte 2030. La promoción del vehículo eléctrico en la organización y en la comunidad portuaria es una de las metas establecidas en el citado plan. El criterio es la adquisición de nuevos vehículos 100% eléctricos o híbridos.
Distintivo de Garantía de Calidad Ambiental
El puerto cuenta con el Distintivo de Garantía de Calidad Ambiental (renovado para el periodo 2018-2021) en la categoría de flota de vehículos, que tiene como finalidad principal contribuir a la reducción de las emisiones contaminantes del transporte, promover la ecoeficiencia y la sostenibilidad ambiental en la planificación, proyección y gestión de la movilidad, especialmente en entornos urbanos.

El objetivo es minimizar los impactos ambientales más allá de las exigencias derivadas del cumplimiento de la normativa vigente. Los criterios ambientales para obtener este Distintivo se basan en la gestión de la flota, la conducción eficiente, el tipo y estado de los vehículos y otras acciones de compromiso con la mejora ambiental. Así, entre otras medidas, la APT ofrece cursos de conducción eficiente a sus trabajadores, promueve el uso de videoconferencias para evitar desplazamientos y mantiene una flota de vehículos de bajas emisiones.
La tecnología híbrida está perfectamente alineada con las políticas medioambientales incluidas en el Plan de Sostenibilidad de la Agenda 2030 del puerto bajo el apartado «Crecimiento sostenible 2030».
En los últimos años la Autoridad Portuaria de Tarragona ha apostado por seguir mejorando la eficiencia de su flota de vehículos. El puerto de Tarragona ha aplicado criterios de eficiencia cada vez que ha renovado su flota y ha ido incorporando coches eléctricos e híbridos a su flota y retirando coches con motores más antiguos. La incorporación de vehículos más eficientes ha permitido la retirada de los vehículos más antiguos que consumían más combustible y provocaban más contaminación atmosférica, ya que no disponen de los actuales dispositivos de reducción de emisiones, como el control de la presión de los neumáticos, el start-stop, el frenado regenerativo, los filtros de partículas y de NOx, etc.
En el año 2012, las emisiones de la flota de vehículos ascendieron a 131,3 toneladas de CO2 eq, mientras que el año pasado solo representaron la emisión de 83,82 toneladas de CO2 eq.
Esta línea de actuación es fruto de la adhesión del puerto de Tarragona al programa Acords Voluntaris para la reducción de emisiones de gases de efecto invernadero promovido por la Oficina Catalana de Canvi Climàtic. A través de este programa, la APT calcula su huella de carbono y establece un compromiso de reducción de sus emisiones.