Port de Tarragona: 150 aniversario repleto de actividades

El presidente del Port de Tarragona, Josep M. Cruset, ha presentado el programa de actos de conmemoración del 150 aniversario del Port de Tarragona, repleto de actividades durante los próximos 12 meses. El acto ha tenido lugar en el Moll de Reus, junto a las grúas más antiguas de la infraestructura que todavía siguen en funcionamiento. Una efeméride que celebra la constitución de la Junta de Obras del Puerto, antecesora de la actual Autoridad Portuaria de Tarragona.

El lema de este 150 aniversario es “Una Gran Historia Juntos”, ya que “la historia del Port de Tarragona es la historia de la ciudad de Tarragona y de su territorio, y viceversa, porque a lo largo de los siglos siempre han estado enlazadas por razones estratégicas, económicas y comerciales” explica Josep M. Cruset.

Invertirá 1,5 millones en renovar su museo y aumentar su superficie

Josep M. Cruset, en medio de la imagen, con parte del equipo que organiza el aniversario

4 ejes marcan el programa de actos

El diverso programa de actos de celebración del 150 aniversario estará marcado por 4 ejes:

Histórico. El primer acto se celebrará el próximo 14 de noviembre, día en la que se presentará un atlas ilustrado de la historia del Port de Tarragona. La obra la ha realizado el ilustrador e historiador Joan Carles Blanch. Otro de los actos enmarcados dentro del eje histórico, es una placa conmemorativa a los presos que realizaron las obras en los primeros muelles.

Comunidad Portuaria. Un acto central el 28 de febrero de 2020, reuniendo a toda la comunidad portuaria. “Queremos un acto para agradecer a todos los que han hecho posible llegar aquí, como son los trabajadores del puerto, empresas portuarias, administraciones y entidades que colaboran con el puerto día a día, el tejido asociativo y cultural de los barrios del entorno, los medios de comunicación y los agentes económicos, entre otros, estos 150 años de historia es el resultado de muchos colectivos, superando todas las adversidades y sumando esfuerzos entre todos” indica Josep M. Cruset.

“Atlas Histórico”, acto central conmemorativo y dos conciertos abiertos a la ciudadanía, entre los actos destacados

Ciudad. Varias actividades que se irán conociendo con el tiempo, que estarán centradas en la participación de la ciudadanía. Hay dos que ya están confirmadas: una fiesta infantil el 27 de junio de 2020 en el Moll de Costa, con varias actuaciones, entre ellas el grupo “Pot Petit”. Ese mismo día por la noche, se celebrará un concierto al aire libre con varios grupos. A día de hoy, está prevista la actuación de “Doctor Prats”.

Futuro. El último acto será la presentación de la reforma del Museu del Port, una rehabilitación integral del Refugi número 2 con un plazo de diez meses y una inversión un millón y medio de euros. “Un espacio abierto a toda la ciudadanía, y que sea el legado del puerto a la ciudad con motivo de este aniversario” explica Josep M. Cruset.

Además, durante los meses de abril, mayo y octubre, se pondrán en marcha dos nuevas actividades para acercar el puerto a la ciudadanía: se organizarán visitas teatralizadas a bordo de la “golondrina” y se pondrá en marcha “OpenPORT” que consistirá en invitar a familias al puerto para que conozcan sus instalaciones.

Origen de la celebración de los 150 años del Port de Tarragona

El 18 de octubre de 1869 se constituyó la Junta de Obras del puerto de Tarragona, la primera entidad responsable de la administración y gestión de la instalación catalana, que impulsó el financiamiento y construcción de las obras del puerto moderno. Tarragona fue la segundad entidad del Estado español que se constituyó, después de Barcelona. Posteriormente se creó la de Sevilla, el 1870, la de Santander y Palma, el 1872, la de Málaga, el 1874 o la de A Coruña, el 1877.

La Junta de Obras del puerto de Tarragona estuvo vigente desde el 1869 hasta 1992, año que con la nueva ley de puertos se sustituyeron por las autoridades portuarias.