OCI alimentará el primer portacontenedores de metanol de Maersk en su viaje inaugural

Maersk se prepara para recibir una flota de nuevos y grandes buques oceánicos habilitados para el metanol a partir del 2024

Maersk se ha asegurado metanol verde para el viaje inaugural del primer buque portacontenedores de combustible dual de metanol. Ha sido gracias a un acuerdo con el productor OCI Global que proporcionará bio-metanol verde para esta primera navegación.

El viaje de 21.500 km desde Ulsan, Corea del Sur, hasta Copenhague, Dinamarca, más de la mitad del mundo, brindará  a la tripulación del nuevo buque de Maersk de experiencia en el uso del metanol como combustible, mientras la naviera se prepara para recibir una flota de nuevos y grandes buques oceánicos habilitados para emplear metanol a partir del 2024.

OCI produce su metanol verde en EE UU, mediante el uso de biogás capturado a partir de la descomposición de desechos orgánicos en vertederos. El biogás se convierte en biometano y se inyecta en la red de gas y el metanol se produce a partir del biometano en la red sobre una base de balance de masa.

De esta manera, se puede producir metanol verde en las instalaciones existentes utilizando la infraestructura y las plantas existentes que permiten una producción rápida.

El método puede contribuir a una red de gas más ecológica al tiempo que captura las emisiones dañinas de metanol que surgirían de la materia prima residual si no se tocara. El metanol verde de OCI está certificado por International Sustainability & Carbon Certification (ISCC) de acuerdo con la Directiva de energía renovable de la UE.

Para cumplir a tiempo con el ambicioso objetivo del 2040 de cero emisiones netas de gases de efecto invernadero, A.P. Moller – Maersk tiene como objetivo transportar un mínimo del 25% de la carga marítima utilizando combustibles ecológicos para el 2030.