tdrjobs.com, el portal de empleo de referencia para empresas y conductores profesionales de camión, extiende la búsqueda y contratación a los perfiles específicos de logística, transporte y a la cadena de suministro en general
TDRJobs el portal especializado en conductores de camión que nació en 2020 para dar respuesta a las crecientes necesidades de localización y contratación de profesionales del transporte de mercancías por carretera, ha informado en rueda de prensa del nuevo salto de la compañía creando el mayor portal de empleo de búsqueda y contratación de perfiles específicos de logística, transporte, y de la cadena de suministro en general.
El objetivo principal de TDRJobs es ser el punto de encuentro del sector y dar una solución a la actual situación de falta de personal cualificado. A partir de ahora, el portal se convierte en el punto de encuentro para la totalidad de profesionales y empresas dedicadas al sector logístico y transporte como carretilleros, gestores de logística, jefes de tráfico, de almacén, entre otros. De hecho, los candidatos ya pueden inscribirse en él.
Con esta gran apuesta, la compañía contribuirá a la mejora de la empleabilidad, condiciones laborales y dignificación de la logística y transporte, ya que actualmente se está experimentando un momento de dificultad en la búsqueda de profesionales cualificados especializados en este tipo de actividades, sobre todo atendiendo a las necesidades del sector y las expectativas de crecimiento.
Éxito en la selección del personal
Damián Matute, director de TDRJobs, ha explicado que desde que comenzó TDRJobs el contexto ha ido evolucionando, “los requerimientos del sector han cambiado y por ello, tras escuchar los nuevos desafíos a los que se enfrentan las empresas, hemos ampliado los perfiles profesionales de nuestra plataforma. Actualmente, cuenta con más de 17.000 conductores registrados y más de 1.250 empresas han publicado sus ofertas de empleo en él”.
Asimismo, “las empresas que se registren a partir del 7 de junio podrán llegar a un importante número de potenciales candidatos, pudiendo realizar los filtros necesarios para priorizar aquellos que mejor encajen en su oferta de empleo, aumentando así la posibilidad de éxito en la selección”, señala Matute.
La logística y sus profesionales tienen un potencial de crecimiento extraordinario
Laura Vega, directora de RRHH de Transportes García de la Fuente (TGF), ha señalado la dificultad actual de contratar a operadores de tráfico o mecánicos de tráiler: “Es complicado encontrar profesionales cualificados para los actuales requerimientos que necesitamos, porque, entre otras causas, los jóvenes no se sienten atraídos por el sector y hay un problema en el relevo generacional”
En esta misma línea, el miembro de la junta directiva de ATFRIE, Juan José Arnedo Medina ha incidido en que es muy importantes que existan herramientas como TDRJobs, ya que “cuando se hace una búsqueda de un perfil determinado es esencial que sean candidatos que realmente quieran desarrollarse en el sector, por lo que no vale cualquier portal de empleos para lograrlo”.
Potenciar el talento
Por su parte, el director general del Centro Español de Logística (CEL), Ramón García, como referente del sector, ha tenido unas importantes aportaciones en el debate: “Las profesiones que emplean las empresas con actividades logísticas y transporte cubren más aspectos que los tradicionalmente conocidos ya que están evolucionando para dar respuesta a los numerosos retos a los que se enfrentan las cadenas de suministro locales y globales y a las nuevas tecnologías”.
TDRJobs contribuirá a la mejora de la empleabilidad, condiciones laborales y dignificación de la logística y transporte
“Cada vez son más necesarios perfiles para la analítica de datos y gestión de la información, especialistas en sostenibilidad, implantación de tecnologías de información y automatización, etc., es decir, las profesiones del futuro. La logística y sus profesionales tienen un potencial de crecimiento extraordinario y con este tipo de iniciativas se ayuda a que empresas y profesionales puedan conectarse de una manera más eficiente a través de la publicación de las nuevas oportunidades laborales que se ofrecen aunadas en un mismo espacio”.
Para finalizar, Matute ha concluido: “Estamos ilusionados con este nuevo paso que acabamos de poner en marcha ya que puede ser clave para dar solución a la actual crisis de profesionales relacionados con actividades de logística y de transporte, al crear un punto de encuentro para aquellos que tienen vocación por el sector. Con nuestra ampliación de perfiles conseguiremos dar el ‘match’ perfecto entre empresas y los posibles candidatos”.