Ports de la Generalitat ejecutará obras de emergencia en seis puertos por un importe de 7 millones de euros

Las actuaciones de emergencia se realizarán en los  puertos de Palamós, Sant Feliu de Guíxols, Blanes, L’Ametlla de Mar, L’Ampolla y Les Cases d’ Alcanar, que han sufrido afectaciones causadas por la borrasca Gloria

La empresa pública Ports de la Generalitat, adscrita al Departament de Territori i Sostenibilitat, llevará a cabo obras de emergencia por un valor estimado en 7 millones de euros en los seis puertos catalanes de su competenciaque han sufrido más daños a consecuencia de la borrasca Gloria. El comité interno y los técnicos de obras de Ports de la Generalitat se reunieron el 24 de junio en carácter de urgencia para planificar las obras de emergencia a ejecutar en los puertos de Les Cases d’Alcanar, L’Ampolla y L’Ametlla de Mar, Blanes, Sant Feliu de Guíxols y Palamós.

Palamós

La estación marítima es el edificio donde se hacen los controles de los pasajeros y de los tripulantes de los cruceros internacionales que hacen escala al puerto de Palamós. El temporal reventó dos ventanas y el agua entró con virulencia dentro de la estación, provocando daños importantes en el interior. También se vio afectado un local donde hay los vestuarios de los estibadores.

Este martes se empezarán los trabajos de limpieza en la estación marítima. Después, se hará una obra de emergencia para poder dar servicio tanto a los estibadores como la actividad de cruceros que iniciará la temporada a mediados de abril.

Así mismo, la zona de la Pedrera, donde se almacenan las mercancías y algunos concesionarios tienen almacenes está muy afectada, a causa de los fuertes rebasamientos que han desplazado bloques de protección y piezas de la escollera. La actuación servirá para reforzar y reparar las estructuras que protegen el vial y las naves comerciales. Además, se tendrán que reparar las naves de almacenamiento de Ports de la Generalitat.

El 23 de enero empezó la limpieza de la zona que tenía restos del oleaje. Además, resaltar que un tripulante del mercante “Manisa Star”, de nacionalidad filipina, cayó el 21 de enero por la noche al agua del puerto, pero continúa desaparecido.

Sant Feliu de Guíxols

En este puerto se han producido rebasamientos al inicio y final del dique de abrigo, lo cual ha provocado desplazamientos de bloques de hormigón a la punta del dique. Se tiene que hacer una actuación de emergencia para colocar nuevos bloques de hormigón en el extremo del dique, junto a la bocana del puerto. También se tiene que reparar el faro, todo un símbolo de la población. Además, se harán reparaciones menores de elementos auxiliares como por ejemplo, barandillas, parte de los pantalanes e instalaciones de suministros de agua y luz.

Blanes

La tercera alineación del dique de abrigo ha sufrido una afectación importante el espaldón que afortunadamente no ha comportado daños humanos. La energía constante de los golpes de mar colapsó más de 20 metros longitudinales del espaldón e hizo un agujero en la escollera. El día 23 se inició una primera actuación de emergencia para tapar el agujero realizado por el temporal excepcional de Levante, que finalizará hoy lunes. Así, se está rellenando el agujero con piezas de la escollera para evitar que la apertura se haga más grande y para asegurar el abrigo del puerto. Una vez hecha esta primera actuación, ya se trabaja con la segunda actuación de emergencia que se ejecutará cuando se tenga la solución técnica más idónea para reparar la parte del espaldón afectada.

Afectaciones en el espaldón de Blanes

L’Ametlla de Mar

Una vez hecha la primera evaluación de los daños, se sabe que el fuerte oleaje y los rebasamientos han afectado partes del dique de abrigo y la parte final del dique a la bocana. Ahora, se hará un estudio técnico para actuar de emergencia y reforzar las piezas de piedra del rompeolas exterior del dique. También ha habido daños menores en el suministro eléctrico y muchos restos del mar por encima de los muelles, que ya se están limpiando.

L’Ampolla

El puerto ha sufrido muchos rebasamientos por el temporal y la zona portuaria se inundó por el incremento del nivel del agua del mar y por el torrente que bajó a causa de las fuertes tormentas. Una vez hecha una primera evaluación de los daños, se han detectado afectaciones estructurales al dique de abrigo que afectan el espaldón, la parte final del dique en la bocana, y la escollera exterior y en los muelles por lo cual se hará una actuación de emergencia. Previamente, se hará un estudio técnico en carácter de urgencia y después se ejecutarán las medidas que indique el estudio técnico.

Las incidencias de carácter menor han sido las casetas de los pescadores con filtraciones de agua y daños estructurales, el suministro eléctrico, la pérdida de torretas de servicios y los restos de mar que ha llevado el oleaje por todo el puerto, motivo por el cual se han iniciado las tareas de limpieza. También ha habido dos embarcaciones hundidas.

Temporal en el dique de abrigo del puerto de l’Ampolla

Les Cases d’Alcanar

Después de una primera evaluación, se ha visto que el dique ha quedado afectado en la parte final por lo cual se ejecutará una actuación técnica de emergencia aportada por un estudio técnico. El estudio indicará cuál es la mejor solución técnica para reforzar la parte del dique afectada. También ha habido una embarcación hundida y muchas afectaciones de restos del mar llevadas por el temporal que ya se están limpiando.

Actualmente, Ports de la Generalitat tiene en licitación un proyecto para hacer un ensayo en una piscina de modelos del puerto. El estudio que se derivará se empleará para buscar soluciones en un puerto que es vulnerable a los temporales. El objetivo es mejorar la agitación interior ante los temporales que afectan el puerto.