Delta Ebre Port presenta nueva ruta: Barcelona-Delta del Ebro

Los representantes de las instituciones que integran la marca Delta Ebre Port, han presentado la oferta de la actividad de chárter náutico en el salón International Charter Expo (ICE) de Viena. La principal novedad es el nuevo itinerario que unirá Barcelona con el Delta de l’Ebre y que ofrecerá la empresa catalana de charters náuticos Be Charter. La ruta sale de del puerto de Barcelona hasta el puerto del Sant Carles Marina de la Rápita, pasando por los puertos de Torredembarra y l’Ampolla.

El Ayuntamiento de la Ràpita, Ports de la Generalitat y el Patronato de Turismo de la Diputación de Tarragona promocionan el destino en la feria Internacional Charter Expo de Viena

La nueva ruta se suma a las dos existentes entre los puertos ebrencs y las Islas Baleares. Actualmente, hay dos itinerarios en funcionamiento, la ruta norte, que sale de la Rápita hacia los puertos de la Ampolla, L’Ametlla de Mar y Calafat y, la ruta sur, que sale de la Rápita y pasa por los puertos de las casas de Alcanar, pasando por Vinaròs, Benicarló, Peñíscola y las Fuentes, hasta las Islas Columbretes y las Islas Baleares.

La feria International Charter Expo de Viena es el principal escaparate profesional del chárter náutico en Europa y un interesante punto de encuentro de operadores, agencias de viaje, proveedores y destinos. La presentación se ha hecho frente a los profesionales internacionales del sector del chárter náutico y contado con la participación del alcalde de la Rápita, José Caparrós, el adjunto a la dirección del Patronato de Turismo de la Diputación de Tarragona en las Tierras del Ebro, Albert Folch, y los técnicos de Puertos Generalitat y la Oficina de Turismo de la Rápita.

El gerente de Ports de la Generalitat, Joan Pere Gómez, ha dicho que: «continuamos promocionando los charters náuticos con tres itinerarios por los puertos ebrencs con el puerto de la Rápita como puerto base por su magnitud y su posición estratégica, así como las poblaciones y el destino turístico Tierras del Ebro «. Joan Pere Gómez añadió que «el objetivo de la presentación de hoy en la feria más emblemática del sector en Viena es captar más turismo por mar y seguro que la nueva ruta de chárter sumada a las dos en funcionamiento ayudarán a dinamizar la economía de la Ràpita y del conjunto del litoral ebrenc «.

Delta Ebro Puerto y la empresa BeCharter han presentado, en el marco del salón, un nuevo itinerario de chárter náutico de Barcelona en la Ràpita

El alcalde la Ràpita, José Caparrós, ha apuntado que «seguimos apostando por los charters náuticos asistiendo por primera vez en el salón de referencia profesional del sector en Europa». Caparrós ha añadido: «Tendremos reuniones con varios operadores a los que queremos explicar la situación privilegiada de nuestro puerto. Por un lado, estamos en el centro del triángulo que forman Barcelona, ​​Valencia y las Islas Baleares. Y por otro, la bahía de los Alfacs tiene unas características perfectas para disfrutar de la navegación, ofreciendo el entorno natural excepcional del Delta del Ebro «.

Por su parte, el adjunto a la dirección del Patronato de Turismo de la Diputación de Tarragona en las Tierras del Ebro, Albert Folch, ha explicado que «hemos presentado el Delta del Ebro a través de su litoral a un público nuevo, amante de la navegación «. Folch ha añadido que «el Delta del Ebro es una reserva de la biosfera y una de los 100 mejores destinos sostenibles del mundo que además se encuentra muy cerca de las Islas Baleares, las Columbretes y los puertos de Castellón».

Promoción de Delta Ebre Port

La promoción hecha en Viena enmarca en el Plan de Acciones 2019 de Delta Ebre Port para potenciar la marca, los puertos, las instalaciones, los servicios y el destino turístico con la gran oferta de gastronomía, historia, cultura, deportes náuticos, observación de pájaros y ocio que ofrece a los visitantes.

Delta Ebre Port continúa apostando por la llegada de los viajeros de chárter náutico para ayudar a promover el tejido local, los comercios, los restaurantes, los museos y las actividades deportivas y de ocio. Asimismo, coordinar con el territorio la promoción del destino, de acuerdo con lo que demanda del chárter náutico, proponiendo nuevas experiencias a los turistas del sector náutico.