Uno de los ejes en los que trabaja Ports de la Generalitat es fomentar el uso de la movilidad eléctrica a los puertos, para ayudar a mitigar el cambio climático y lograr un modelo energético más sostenible
El puerto de Vilanova i la Geltrú dispone de una nueva escombradora eléctrica dentro de su parque móvil para limpiar la superficie del suelo a todo el recinto portuario, para continuar potenciando la movilidad sostenible dentro de los puertos catalanes y ayudar a atenuar el cambio climático. La máquina de limpieza ha supuesto una inversión pública de 64.000 euros.
La escombradora eléctrica sustituye la máquina de limpieza anterior que funcionaba con un motor diésel que consumía 280 litros de gasóleo por año. La nueva escombradora, más ecológica, tiene un motor eléctrico que consume 5,95 KW por hora. Dispone de filtros para captar y recoger el polvo en seco y evitar la emisión de polvo al aire. Genera menos contaminación acústica. La máquina es más eficiente porque tiene capacidad para recoger el doble de basura. De momento, la carga eléctrica se hace en un almacén del puerto. A medio plazo, la administración portuaria tiene previsto instalar puntos de recarga para vehículos eléctricos a todos los puertos que gestiona.
El nuevo vehículo se incorpora en el parque móvil sostenible de la Zona Portuaria Centro que ya dispone de una escombradora eléctrica en Arenys de Mar, así como de dosciclomotores eléctricos a Vilanova y Arenys. El gerente de Ports de la Generalitat, Joan Pere Gómez, ha dicho sobre la incorporación del nuevo vehículo sostenible que “hemos empezado por los puertos de Vilanova y Arenys, pero nuestro objetivo es dotar el resto de puertos de nuestro ámbito con vehículos sostenibles para el trabajo del personal”. Gómez añadió que “continuaremos trabajando en el marco global de la lucha contra el cambio climático con actuaciones y medidas para adaptar al máximo las instalaciones para que sean cada vez más sostenibles”.