PortSolidari de Tarragona invita a Juan Carlos Unzué a hablar de su experiencia con el ELA

El martes 23 de noviembre, el auditorio de la sede administrativa del puerto de Tarragona fue testigo de las lecciones de vida del exfutbolista y entrenador, Juan Carlos Unzué. La charla titulada “Aprendizajes de vida”, fue un testimonio de Unzué lleno de recuerdos y vivencias a raíz del diagnóstico de esclerosis lateral amiotrófica (ELA) en el 2019.

El encuentro estuvo organizado por PortSolidari, un grupo de trabajadores del puerto de Tarragona cuyo objetivo es canalizar iniciativas solidarias. Cerca de ochenta trabajadores del puerto de Tarragona escucharon con atención una historia de vida llena de humor y optimismo. Unzué explicó que el 80% de la inversión en investigación en ELA proviene de la inversión privada, y solo el 20% corresponde a la inversión pública, lo que dijo, es un gran problema. Hizo hincapié en la necesidad de encontrar soluciones y alternativas que abran un camino esperanzador tanto en la ELA como en otras enfermedades bastante desconocidas hoy en día, y esto solo se puede conseguir en el ámbito de la ciencia y la investigación.

Unzué, muy enérgico, relató su experiencia personal y cómo ha tenido que adaptarse a los grandes, rápidos y constantes cambios. «Hay una palabra clave en todo esto y es la aceptación». Y añadió que ha conseguido «aceptar la ELA como una parte más de la vida, al igual que los éxitos deportivos» para concluir afirmando que hay que «aceptar la que no podemos controlar», y que «gestionar la situación lo mejor posible, también ayuda a tu familia y entorno».

Desde que Unzué fue diagnosticado en el 2019, el exfutbolista ha demostrado el fuerte compromiso que ejerce participando en multitud de actos con el objetivo de dar visibilidad a una enfermedad de la que cada año se diagnostican hasta 900 nuevos casos. Porque, como añadió el exblaugrana: «Cuando das, recibes. Y cuando recibes, habiendo dado, la satisfacción es mayor».

«Sed valientes y atrevidos»

La charla de Juan Carlos Unzué fue toda una lección de vida, llena de consejos extraídos de sus éxitos profesionales y también de los momentos difíciles vividos. «Hay que saber expresar lo que nos pasa. No hay que callar», expuso, «porque siempre hay alguien en la familia y entre los amigos que estará ahí para ayudarte, para hacerte sentir mejor». Un consejo que ilustró con una experiencia personal es cuando una llamada a su mujer en un momento doloroso cuando entrenaba al Numancia, le ayudó a salir del pozo y a afrontar el trabajo de otra manera.

La conversación posterior con el ex futbolista transformó la sala de actos. Las preguntas del público potenciaron aún más la imagen de una persona con las ideas claras y valientes. «Sed valientes y atrevidos», y así no os reprocharéis cuando miréis atrás, porque «si sale bien, lo disfrutaremos, y si sale mal, aprenderemos», dijo, recordando el consejo que dio hace unas semanas a la plantilla del Osasuna.

Fundación Miquel Valls

La charla de Juan Carlos Unzué sirvió para que los trabajadores de la APT conozcan mejor la esclerosis lateral amiotrófica (ELA) tanto de la mano del exfutbolista, así como de los representantes de la Fundación Miquel Valls. El grupo de trabajadores de PortSolidari también recibirá una ayuda de 2.500 euros del puerto de Tarragona para la citada fundación que se dedica a la promoción de todo tipo de acciones encaminadas a mejorar la calidad de vida de las personas afectadas por la ELA y otras enfermedades motoneuronales.