Finaliza la primera fase de obras de la terminal PortTarragona Guadalajara-Marchamalo

La nueva terminal proyectada por el puerto Tarragona entre los municipios de Guadalajara y Marchamalo ha finalizado la primera fase de las obras tras un año de su inicio.

La fase A, que acaba de finalizar, ha consistido principalmente en trabajos de movimiento de tierras realizados por la empresa Vías y Construcciones, S.A.

Las obras de esta primera fase de la Terminal PortTarragona Guadalajara-Marchamalo han consistido, en primer lugar, en el desbroce de 157.000 m² de terreno. A continuación, se han realizado excavaciones para nivelar las diferentes zonas de la explanada, donde posteriormente se ubicarán la plataforma y las vías de carga y descarga, hasta las cotas correspondientes. Durante estas excavaciones se movió un total de 166.000 m³ de tierra.

La fase A de las obras también incluyó la instalación de 800 metros lineales de cerramiento perimetral de la plataforma con muro de hormigón y malla metálica en la zona paralela a las vías de ADIF y la instalación de 700 metros de colectores para la recogida de aguas, conectándola con el sistema del polígono.

Algunas fases constructivas que estaban previstas para la Fase B de las obras, como la construcción del cerramiento definitivo, se han adelantado a la fase A. Por ello, esta primera fase se ha alargado unos meses y ha supuesto un aumento del gasto de los 3.885.000 euros previstos inicialmente a 4.100.000 euros.

En la fase A de los trabajos de la Terminal PortTarragona Guadalajara-Marchamalo, se realizaron principalmente movimientos de tierra para la siguiente fase de obras

Todo listo para la fase B

El puerto Tarragona se encuentra en la fase final de la redacción del proyecto de la fase B de las obras de la Terminal PortTarragona Guadalajara – Marchamalo. El calendario previsto por el puerto Tarragona para la finalización de esta segunda fase es de 12 meses desde su inicio, que se espera sea a finales de año, una vez licitada la obra a finales de verano y adjudicada. Esta segunda fase cuenta con un presupuesto de 17 millones de euros para su ejecución.

El proyecto constructivo que seguirá consistirá en la urbanización de la terminal, donde se hormigonará la explanada, se instalará el alumbrado y se realizarán las conexiones ferroviarias, tanto internas como externas, con los dos puntos de conexión con la red de ADIF, uno de ellos en dirección a Zaragoza y otro en dirección a Madrid.

Se espera que la fase B comience a finales del año 2022 o principios del próximo 2023

Una plataforma conectada

Esta plataforma logística multimodal contará con 5 vías y podrá operar con trenes de 750 metros, convirtiéndose en un nodo de referencia en las cadenas logísticas del centro de la Península, que potenciará la concentración de cargas y la actividad económica, y permitirá la prestación de servicios de transporte y logística de calidad, como instrumentos necesarios para garantizar y potenciar las importaciones y exportaciones en la zona centro.

Para el puerto de Tarragona, el proyecto representa una gran oportunidad de crecer en intermodalidad mediante el desarrollo de esta importante terminal polivalente y multicliente en el centro de la Península, que permitirá la conexión con los principales puertos marítimos españoles.

La conexión con la Terminal Intermodal de La Boella, en Tarragona, permitirá ofrecer la plataforma como nodo de cambio de ancho al conectarse con el ancho UIC del corredor mediterráneo. De este modo, se incrementará el tráfico ferroviario intermodal (marítimo y terrestre) con su hinterland y se ampliará hacia Madrid y la zona centro de España.