La segunda fase de la PortTarragona Terminal Guadalajara, adjudicada por 22 M€

El puerto de Tarragona ha adjudicado la segunda fase de obras de la PortTarragona Terminal Guadalajara-Marchamalo a la unión temporal de empresas formada por Comsa, S.A.U., Gicsa y Arno Infraestructuras por un importe de 22.069.873,33 € (antes de impuestos). Esta obra tiene previsto su inicio después de la firma del contrato y tiene una duración estimada de12 meses. La licitación de esta segunda fase de obras ha generado un gran interés como demuestra que hasta 6 empresas se presentaron para llevarlas a cabo.

La PortTarragona Terminal Guadalajara-Marchamalo es un punto estratégico clave para captar nuevos tráficos del centro de la Península y que consolidará el puerto de Tarragona como puerta natural de entrada y salida del Mediterráneo. La terminal, de 150.000 m2, podría estar operativa en el 2024 y, es una clara apuesta del puerto Tarragona por el transporte por ferrocarril, al crecimiento económico. 

Las principales actuaciones de esta segunda fase son las conexiones en dos puntos a la red ferroviaria de Adif, la ejecución de la superestructura de las vías, la instalación de los elementos de seguridad y comunicación, la pavimentación de la plataforma, la ejecución de las estructuras y la electrificación y catenaria correspondiente.

¿En qué consistirá la segunda fase de obras?

Esta última fase de las obras de la PortTarragona Terminal Guadalajara-Marchamalo consistirá en la instalación de 19 desvíos que permitirán todos los movimientos y maniobras, la construcción de 3 vías de carga y descarga para trenes de hasta 750 metros de longitud y de 3 vías de expedición y recepción también para trenes de hasta 750 metros de longitud.

Por otra parte, también se llevarán a cabo la pavimentación de 100.000 m2 de la zona de operativa y almacenamiento de mercancías y la construcción de un edificio de servicios de 100 m2.

En total se construirán 7.750 metros de vía de ancho ibérico. Un espacio multifuncional, especializado en funciones logísticas, distribución y transformación con todos los equipos y dotaciones como complemento a la actividad principal que prevé estar operativo en el 2024.