Valencia manifiesta su potencial como puerto mejor conectado del Mediterráneo

La Autoridad Portuaria de Valencia (APV) se encuentra presentando durante su presencia en la feria Transport Logistic su oferta y catálogo de servicios “como principal puerto de contenedores de Europa en el Mediterráneo y el recinto mejor conectado, según los datos de la Conferencia de las Naciones Unidas sobre Comercio y Desarrollo (UNCTAD)”, explica la APV en un comunicado.

La jefa de Comercial y Desarrollo de Negocio de la APV, Mar Chao, ha encabezado la delegación del puerto de Valencia en este certamen que vuelve a acoger la ciudad de Múnich.

“El área de influencia del puerto de Valencia alcanza el 55% del PIB español, un hinterland donde se encuentra el 60% de las empresas exportadores españolas. Por el recinto valenciano se moviliza el 40% de la actividad import/export que entra o sale por vía marítima”, recuerda el puerto de Valencia.

La APV estrecha sus vínculos con el sector empresarial

En la feria Transport Logistic, el equipo de comercial e infraestructuras de la APV ha mantenido encuentros de trabajo con clientes y navieras para estrechar las relaciones con el sector empresarial y logístico.

El objetivo de la presencia del puerto de Valencia en estos certámenes “es mantener el liderazgo como polo logístico del Mediterráneo y puerto de entrada de mercancías en Europa. El puerto de Valencia está apostando por la intermodalidad y su excelente conectividad marítima para facilitar el intercambio de bienes y servicios a las empresas de su hinterland”.

La delegación valenciana ha mantenido una intensa agenda de reuniones

En el 2022, el puerto de Valencia “fue el cuarto puerto de contenedores de Europa, con más de 5 millones de teus, tras Rotterdam, Amberes y Hamburgo, y el primer recinto europeo en el Mediterráneo”.

El puerto de Valencia continúa así con su actividad de promoción en los principales certámenes mundiales del sector logístico, portuario y turístico para presentar las novedades y servicios de los puertos valencianos a sus clientes y prescriptores.