El precio del combustible pone al sector pesquero contra las cuerdas

La Federación Nacional de Cofradías de Pescadores (FNCP) ha expresado la necesidad de tomar medidas ante el imparable (e impagable) precio del combustible para los buques de pesca. El presidente de la FNCP y los presidentes de cofradías autonómicos, se han reunido recientemente con la Secretaria General de Pesca, Alicia Villauriz, y el Director General de Ordenación Pesquera, José Luis González, para explicarles las necesidades del sector por la subida de precios. En esta reunión reclamaron, de nuevo, ser recibidos por el ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas.

La organización presidida por Basilio Otero aglutina a 198 Confradías de pescadores que representan a 30.000 asociados, de los cuales 8.000 son propietarios de embarcaciones.

Si los precios siguen subiendo los barcos pueden parar

Según explica Otero, “los barcos pueden llegar a parar y dejar de faenar” si no se acuerda un precio tope para el gasoil, que desde la FNCP se fija en 70 céntimos por litro. Desde el inicio de la escalada de los precios de los combustibles se han llegado a pagar cifras alrededor de un euro por litro, aunque en la actualidad, fluctúa alrededor de 80 céntimos/litro. Es un coste “inasumible”, según fuentes del sector que pueden propiciar el amarre total de la flota por nula rentabilidad.

En los paros del pasado marzo, la atención estuvo centrada en la huelga de los transportistas por carretera. Pero también muchos pescadores dejaron de faenar como medida de presión para alcanzar algún tipo de rebaja en los precios del carburante. Ahora el sector señala que el incremento del precio “se ha comido” la subvención de 20 céntimos por litro fijada por el Gobierno el pasado diciembre.

Recordar que en marzo pasado el precio medio del gasoil para los buques pesqueros se situaba en 62 céntimos por litro, mientras en que mayo subió hasta los 82 céntimos y en junio alcanzó 91 céntimos por litro, llegando a 1,04€/litro en algunos días. Esto supone una escalada del 67% en apenas tres meses. La petición de la Federación Nacional de Cofradías de Pescadores para “topar” el precio del gasoil choca con la política marcada por la Comisión Nacional de Mercados y Competencia (CNMC) que no permite este tipo de subvenciones encubiertas.