La Asociación y el Colegio Oficial de Ingenieros Navales (COIN) han dado a conocer los candidatos al Premio a la Construcción naval más destacada del año 2022, buques y un artefacto naval sumergible que optan a este reconocimiento, y que se elige por votación popular a través de la propia web del COIN hasta el próximo 30 de abril.
El premio conmemorativo “Construcción naval más destacada de 2022” se otorgará tanto al astillero constructor del buque como al armador durante la celebración del 62 Congreso de Ingeniería Naval e Industria Marítima, que se celebrará en Bilbao del 24 al 26 de mayo del 2023..

Las cuatro candidaturas representan diversas innovaciones en el ámbito de la construcción naval relacionadas con la reducción de gases de efecto invernadero; la propulsión híbrida; las cero emisiones en puerto y la contribución a las investigaciones oceánicas.
Los candidatos
Los cuatro candidatos a obtener este premio son el “Hauguseund Knutsen”; el “Isafold”, primer arrastrero-cerquero con propulsión diésel-eléctrica de imanes permanentes; el “Bahía Levante”, buque que combina el diésel eléctrico y propulsión híbrida y garantiza cero emisiones en puerto; y el “Aurelia”, un sumergible acrílico para altas profundidades.
El “Hauguseund Knutsen” es un buque de suministro de GNL, que el astillero Armón Gijón entregó al Grupo Knusten el 23 de diciembre de 2022, opera en la terminal de LNG en Barcelona de la mano de la compañía Shell. Una construcción de 92,75 metros de eslora, 16,90 metros de manga y capacidad para 5.000 metros cúbicos de GNL que representa la primera de su categoría construida en España.
Por su parte, el “Isafold”, construido por Zamakona Yards para la naviera Isafold y entregado el 8 de noviembre de 2022, es el primer arrastrero-cerquero con propulsión diésel-eléctrica de imanes permanentes, sistema de baterías de alto rendimiento, equipo de pesca full-electric y alta capacidad de tanques. Se trata de una construcción de 87,65 metros de eslora y manga de 19 mentros. Cuenta con 16 tanques para la carga de la pesca con una capacidad total de 3.700 metros cúbicos y espacio para una tripulación formada por 13 personas.

El buque de suministro de combustible “Bahía Levante”, de 92,50 metros de eslora y 18 metros de manga ha sido construido por Astilleros de Murueta para el armador Mureloil. Cuenta con una innovadora tecnología que permite alcanzar el objetivo de cero emisiones en puerto gracias a la combinación de diésel eléctrico y propulsión híbrida. Esta tecnología permite además reducir los gases de efecto invernadero durante la navegación en más del 30%. Representa el primer buque-búnker construido para desarrollar esta propulsión combinada gracias al sistema de energía de almacenamiento mediante el uso de baterías.
Finalmente, el submarino “Aurelia”, primero de su clase, fue construido por Triton Submarines LLC para REV Ocean, mientras que el ensamblaje final tuvo lugar en las instalaciones de Triton en San Cugat del Vallès, Barcelona. Se trata de un vehículo de inmersión profunda (DSV), un sumergible autopropulsado tripulado de buceo profundo. Ofrece una experiencia inigualable en la observación del océano que alcanza profundidades de hasta 2.300 metros o 7.500 pies. Está equipado con sensores científicos completos, herramientas, cámaras y equipos de muestreo. La enorme esfera acrílica del “Aurelia” proporciona una experiencia verdaderamente inmersiva para los ocupantes, con vistas sin obstáculos de casi 360 grados.