Sober Drinks, ganador del premio Innofood de Mercabarna

La startup Sober Drinks se ha alzado con el primer premio en los Innofood gracias a su ginger beer saludable. Se trata de un galardón que se entrega a empresas emergentes para fomentar la innovación y el empleo en el sector alimentario. El certamen, organizado por Mercabarna y Barcelona Activa, ha premiado al catering Segundo Plato y al laboratorio gastronómico Indaga con el segundo y el tercer premio, respectivamente. 

La empresa ganadora del primer premio recibirá 12.000€, y el segundo y tercero, 6.000€ y 3.000€. Además, para terminar la implantación de sus empresas en el mercado, contarán con la monitorización de los especialistas de Mercabarna, así como de empresas del polígono alimentario.

En cada edición participan entre 12 y 15 potenciales empresas, de las que se clasifican 5. Como en la edición anterior, se han valorado los proyectos que impulsan sistemas agroalimentarios sostenibles, inclusivos, resilientes, seguros y diversificados, para asegurar comida sostenible, saludable y accesible a todas las personas.

Salud, inclusión social y compromiso con el medio ambiente

En este sentido, el jurado ha destacado con el primer puesto a Sober Drinks por haber creado una bebida sin alcohol fermentada artesanalmente con jengibre. Tiene el sabor, color y espuma típica de una cerveza y también sus efectos estimulantes, pero al no llevar alcohol, tiene propiedades saludables para el organismo. Además, es la única ginger beer baja en azúcar, sin aditivos ni conservantes, y elaborada con un proceso de carbonatación natural. 

Daniel Duran, de Sober Drinks, junto al director de Sostenibilidad, Estrategia e Innovacion de Mercabarna, Pablo Vilanova
Daniel Duran, de Sober Drinks, junto al director de Sostenibilidad, Estrategia e Innovación de Mercabarna, Pablo Vilanova

En segundo lugar, se ha premiado al catering para empresas Segundo Plato, que ofrece menús saludables “de alta calidad y bajo precio, basados en el aprovechamiento alimentario y la inclusión social” por sumar a su plantilla personas en riesgo de exclusión social. Particularmente, gran parte de los alimentos que utilizarán se recuperarán de agricultores y otras empresas que los hayan descartado por exceso de producción o por no cumplir con sus requisitos estéticos. 

Alberto Ripa y Maria Portabella, de Segundo Plato, junto con la directora de Servicio a Empresas de Barcelona Activa, Esther Basora
Alberto Ripa y Maria Portabella, de Segundo Plato, junto con la directora de Servicio a Empresas de Barcelona Activa, Esther Basora

Y en tercera posición, al laboratorio gastronómico Indaga se le reconoce por impartir ofertas formativas sobre fermentación de alimentos para evitar el desperdicio, asesorar sobre la gestión de comida para minimizar los residuos en la restauración, y crear experiencias gastronómicas saludables, respetuosas con la sociedad y comprometidas con el medio ambiente, como las Jornadas de Entretenimiento con Conciencia. 

Miriam Fontanet y Clara Pallares, de Indaga, acompanadas de la directora de Organizacion, Personas y Cultura de Mercabarna, Marta Rodriguez
Miriam Fontanet y Clara Pallarès, de Indaga, acompañadas de la directora de Organización, Personas y Cultura de Mercabarna, Marta Rodríguez