El nodo de innovación tecnológica del puerto de Huelva ha obtenido el reconocimiento de “Fiware iHub 1 estrella” en la novena edición del congreso internacional Fiware Global Summit, de Viena (Austria). Es destacable que este reconocimiento llega en poco más de un año de vida de la Lonja de la Innovación onubense.
La Lonja de la Innovación se ha convertido durante su primer ejercicio en un centro Fiware iHub al funcionar como punto de encuentro para emprendedores y expertos tecnológicos, empresas, universidades e instituciones públicas lo que ha hecho posible que alcance su primera estrella.
Ulrich Ahle, CEO de la Fiware Foundation y Stefano De Panfilis, COO en Fiware Foundation han hecho público este reconocimiento en el acto final del encuentro internacional de la comunidad Fiware, en el que han participado Rocío Díaz, directora de La Lonja de la Innovación y Lisandra Tamayo, dinamizadora de la iniciativa.
Cinco requisitos
Para la obtención de esta nueva categoría, la iniciativa ha tenido que cumplir ciertos estándares en cinco áreas, como son Centro iHub, como punto de acceso físico de encuentro del ecosistema comunitario local; escuela iHub, como lugar donde existe formación Fiware, desde una perspectiva empresarial y técnica; laboratorio iHub: pruebas, pilotaje y certificación de soluciones y servicios Fiware; mentor empresarial iHub, como concienciación, difusión y promoción de soluciones Fiware y creador de la comunidad iHub para reunir a las partes interesadas locales, activando como puerta de entrada al ecosistema Fiware local y global.
Este reconocimiento implica que la iniciativa consolida sus servicios ofreciendo varios servicios como una plataforma iHub para probar soluciones “Powered by Fiware” y las tecnologías asociadas; la organización de eventos de difusión de Fiware y eventos en colaboración con las universidades locales; talleres básicos para formadores, grupos de investigación y funcionarios públicos; colaboración más profunda con otros Fiware iHubs; promoción de los programas Fiware Accelerator; cuentas de usuario del laboratorio Fiware; personal del iHub para formación y entrenamiento en esta tecnología y actividades de prueba y certificación Fiware; amplias conexiones con la industria local y autoridades públicas; y acuerdos en vigor con parques tecnológicos y ayuntamientos.

Primer ejercicio
Durante su primer ejercicio, la Lonja de la Innovación ha acogido más de 880 actividades con más de 2.600 asistentes del sector público, privado y académico. Además, las empresas startups aceleradas en sus programas y el equipo de La Lonja de la Innovación han estado presentes en algunas de las principales ferias del sector como Transfiere Málaga, South Summit Madrid, Fiware Summit Viena, Meet the investors, y AspBan Lisboa, entre otros.
Uno de los últimos logros que ha hecho posible el ascenso de categoría ha sido el asesoramiento y apoyo de La Lonja a la empresa Novalty para la obtención de la certificación Fiware-Ready, una certificación que valida que la compañía cuenta con una solución end-to-end de un producto para múltiples tecnologías Fiware, con el objetivo de recopilar información de contexto y procesarla realizando acciones inteligentes.
El presidente del puerto de Huelva, Alberto Santana, se ha reunido con el director del Territorio Sur de Telefónica España, Joaquín Segovia, para realizar un balance de la actividad llevada a cabo por la Lonja de la Innovación durante su primer ejercicio y analizar nuevas líneas de trabajo.
Alberto Santana ha mostrado su satisfacción por el “gran dinamismo que ha alcanzado la Lonja de la Innovación desde su puesta en marcha en abril del año 2022, en nuestra apuesta por crear en el puerto de Huelva el primer nodo tecnológico mundial Fiware especializado en innovación logístico-portuaria, con el apoyo de un socio tecnológico de primer nivel, y la implicación en el proyecto de técnicos, empresas, startups, emprendedores y mentores”.
Tras la revisión de la documentación que evidencia el trabajo realizado por el nodo tecnológico del puerto de Huelva, el comité de la FIWARE Foundation ha otorgado a La Lonja de la Innovación esta nueva insignia como Fiware iHub de una estrella. Además, el nodo tecnológico cuenta con un programa específico, abierto durante todo el año, que brinda soporte, asesoramiento, visibilidad y conexiones a los emprendedores, startups y empresas interesadas en esta tecnología.