El Premio de Investigación del puerto de Tarragona para un trabajo de memoria de los faros

El puerto de Tarragona otorga el IX Premio de Investigación al trabajo “Fars i faroners del litoral tarragoní” de David Moré Aguirre. Moré es historiador y archivero municipal de Tossa de Mar y según sus propias palabras se propone en este trabajo, “rescatar del olvido la huella de quienes hicieron de los faros su hogar”, sin olvidar que son elementos arquitectónicos y técnicos, aunque pretende que el eje vertebrador sea “las personas que han trabajado y vivido”.

El acto de entrega del premio tendrá lugar a finales del próximo mes de enero y, el trabajo estará publicado dentro de la Colección Saturnino Bellido de las Publicaciones del puerto de Tarragona: https://www.porttarragona.cat/ca/cataleg-publicacions 

El jurado del premio, se reunió a mediados de este mes de diciembre para emitir y elegir el trabajo ganador. Es un jurado formado por Montse Adan, directora de Puerto-Ciudad y Servicio de Atención al Cliente del puerto de Tarragona; Coia Escoda, jefe del Archivo del puerto de Tarragona; Esteve Masalles, licenciado en Humanidades, director de la revista Kesse y, hasta hace poco, responsable de la colección local de la Biblioteca Pública de Tarragona; Pedro Otiña, historiador y director del Archivo Municipal de Cambrils, ganador del V Premio de Investigación puerto de Tarragona, y Quim Vendrell, coordinador de Publicaciones del puerto de Tarragona.

Las bases para concursar y la relación de los anteriores trabajos ganadores se pueden encontrar aquí:  https://www.porttarragona.cat/ca/port-i-ciutat/arxiu-port/premi-investigacio 

El acto de entrega del premio, por parte del presidente del puerto Tarragona, Josep Maria Cruset, tendrá lugar a finales del próximo mes de enero del 2022 en la sede del puerto Tarragona. Este año 2021 se trata de la novena edición del Premio de Investigación puerto Tarragona, un galardón que se convoca cada dos años desde el año 2004. Dotado con 6.000 euros, este certamen tiene el objetivo de fomentar la investigación y los estudios, preferentemente en el ámbito de la historia, sobre el puerto de Tarragona y su entorno más inmediato.

Trabajos premiados en ediciones anteriores: 

  • 2019: Ciudad. puerto y territorio. Cartografía histórica de Tarragona entre los siglos XVII y XIX, de Patricia Terrado.
  • 2017: El puerto de Tarragona durante la posguerra (1939-1952), de Sergio Serrano.
  • 2015: Entre el mar, la tierra y el sol. Historia social y laboral de los trabajadores y las trabajadoras del puerto de Tarragona (1887-1975) de Esther Gutiérrez y Marc López.
  • 2013: Sanidad marítima. La defensa de la costa y la salud pública (1720-1900) de Pedro Otiña.
  • 2011: Los presos y el puerto de Tarragona. Historia de 92 años de trabajos forzados (1792- 1884) de Montserrat Gisbert.
  • 2009: La Marina de Tarragona en el siglo XIV. Su relación comercial con Mallorca de Guillem Morro Veny. 
  • 2007: declarado desierto.
  • 2005: 80 años de construcción naval de Enric García Domingo.