Presentación de la marca Santander Cruise Deluxe 

El presidente de la Autoridad Portuaria de Santander (APS) ha destacado la necesidad de visibilizar Cantabria como destino del turismo de cruceros:  “Para lo que es indispensable nuestra participación en el que será el epicentro de las decisiones de las navieras para los próximos años”

El puerto de Santander participa en Seatrade Cruise Global de Miami con un expositor propio dentro del Pabellón Ports of Spain que coordina Puertos del Estado y en el que también están representados gran parte de los puertos españoles que cuentan con este tipo de tráfico, así como la Oficina Española de Turismo en Miami.

El presidente de la Autoridad Portuaria de Santander (APS), Francisco Martín, ha señalado que “formar parte de este encuentro”, en el que participan más de 500 stands y profesionales de la industria de más de 100 países, es imprescindible para que “las navieras sitúen nuestra oferta en el mapa”. Martín ha explicado que “la competencia en este tipo de turismo es feroz y no podemos quedarnos de brazos cruzados mientras los operadores deciden sus futuras rutas para los próximos años ya que Seatrade Cruise Global es el epicentro de estas decisiones”.

Así, con el objetivo de fomentar el turismo hacia Cantabria y dar a conocer las distintas excursiones y actividades que pueden realizar los cruceristas durante su escala en el puerto de Santander, la APS celebra distintas reuniones con las principales navieras y ofrecer a los visitantes material gráfico de la Comunidad Autónoma y de las bondades de atracar en el centro de la ciudad ya que, como ha recalcado Martín, Santander “es el único puerto del Norte de España con una Estación Marítima con semejante ubicación y que, además, en el 2023, se utilizará en exclusiva para el tráfico de cruceros”. El presidente de la APS ha destacado que “se trata de una magnífica oportunidad de orientar esta industria hacia el segmento de lujo”.

Spirit-of-Adventure-Santander
El puerto de Santander, el Gobierno de Cantabria y el Ayuntamiento de Santander han creado la marca Santander Cruise Deluxe

El máximo responsable del puerto de Santander ha incidido también en la importancia de los acuerdos alcanzados por la APS, el Gobierno de Cantabria y el Ayuntamiento de Santander para crear la marca Santander Cruise Deluxe, que está presente en la feria y que tiene como objetivo “fomentar y cuidar este tráfico para que Santander pueda convertirse en puerto de referencia de cruceros de la fachada Norte de la Península Ibérica”.

Santander tiene previstas este año 19 escalas, “un buen número sí, como dice Martín, “tenemos en cuenta que hasta el 2019, año en el que escalaron 21 cruceros en Santander, la media anual oscilaba entre los 8 y los 13 buques de este tipo y que, durante los dos últimos años, solamente han visitado el puerto 3 cruceros debido a la prohibición de atraque de los cruceros internacionales en los puertos estatales debido a la pandemia”. 

La temporada de cruceros en Cantabria tendrá lugar, según las previsiones, entre los meses de abril y octubre con la visita de diecinueve cruceros. La capacidad máxima de estos buques es 23.471 cruceristas, aunque esta previsión puede verse mermada si continúan las restricciones en este tipo de tráfico.

Santander, destino de cruceros

El puerto de Santander se encuentra situado en una zona del Arco Atlántico que, tradicionalmente, es denominada de “reposicionamiento” de los buques de cruceros, es decir, el periodo en que se desplazan desde la zona del Mediterráneo a la zona del Norte de Europa o Caribe. De hecho, los recorridos que incluyen el puerto de Santander suelen ser de Hamburgo o Sur del Reino Unido a Lisboa, los puertos franceses, o de Sur a Norte. Suelen tener una duración de 8 a 12 días y la estancia media en puerto es de 6 a 8 horas.