El programa editorial 2021 de El Canal alcanza un nuevo hito con la publicación de su Anuario El Canal de Bilbao, que ya está listo para ser distribuido entre sus clientes, amigos, operadores del comercio internacional y organismos públicos.
El próximo viernes 11 de junio, a las 10 de la mañana, tendrá lugar la presentación online de El Canal de Bilbao 2021, el Anuario de referencia del mayor puerto vasco que se presenta en edición impresa en papel y en formato digital de libre acceso. Para respaldar la segunda edición de esta publicación, el acto contará con la intervención de Ricardo Barkala, presidente de la Autoridad Portuaria, que expondrá los planes para afrontar los “Retos de futuro del puerto de Bilbao”.
Tras un año muy complicado para todos, en el que han confluido contratiempos de toda índole, como la afección de la Covid-19, la entrada en vigor efectiva del Brexit y una huelga en la estiba, el puerto de Bilbao y su comunidad portuaria quieren recuperar la confianza de clientes y operadores, avanzar en la descarbonización y sentar las bases para un crecimiento sostenido y sostenible.
Como una de las novedades más destacadas de la edición 2021 del Anuario El Canal de Bilbao se han incluido las tasas y tarifas de los servicios portuarios, además accesibles informáticamente, vía código QR. También mediante uno de estos códigos, el Anuario El Canal de Bilbao es accesible por completo, y de forma gratuita, en cualquier dispositivo móvil, ordenador o tablet.
Se trata de la segunda presentación online organizada por El Canal tras la exitosa jornada de presentación del Anuario El Canal de Barcelona, en la que intervino como oradora invitada la presidenta de la Autoridad Portuaria de Barcelona, Mercè Conesa. En esta ocasión, la presentación será retransmitida por streaming y contará con las intervenciones de los cofundadores de El Canal Marítimo y Logístico: Ander Aguirregomezcorta, director de la Zona Norte; Cristina Irujo, directora de Arte; César Martín, director Comercial, y David Simó, director editorial. Los cuatros explicarán durante sus intervenciones los valores, el presente y futuro de El Canal, el desarrollo y trayectoria de sus publicaciones, así como el propósito y misión principal de los Anuarios.
El Canal de Bilbao 2021 es el segundo Anuario de este año, tras la publicación en marzo del correspondiente a Barcelona. Le seguirán las respectivas segundas ediciones del puerto de Valencia y el centro logístico de Madrid. De esta manera, sin llegar apenas a los dos años de vida, los Anuarios de El Canal Marítimo y Logístico se han hecho rápidamente con un espacio reconocido entre publicaciones similares. Un reconocimiento conseguido gracias a las trayectorias de sus profesionales y al seguimiento diario de las noticias sectoriales por medio de diarioelcanal.com, además de los interesantes monográficos, y los mencionados anuarios. Una completa propuesta editorial que tiene como principal propósito comunicar y conectar con el transporte y la logística.