La formación logística es una prioridad y un motivo de preocupación para todos los actores involucrados, en casi cualquier parte del mundo.
En concreto, al otro lado de la frontera, la Escuela Secundaria Ramiro Arué, de San Juan de Luz (Nueva Aquitania), ha acogido una jornada de presentación del proyecto Erasmus de la logística, enmarcado en el plan europeo KA2, y promovida por la AETL (Asociación de Estudiantes y alumnos del Transporte y la Logística).
Fortaleciendo la cooperación internacional
El objetivo de esta acción es fortalecer la cooperación internacional y el intercambio de experiencias entre organizaciones e involucra a involucra a tres países socios: Croacia, Eslovenia y Francia en los que participan escuelas y empresas.
Así, se organizan intercambios de prácticas en torno a la logística con el fin de crear una referencia internacional de habilidades para que nuestros estudiantes puedan estudiar en el extranjero en escuelas secundarias y realizar períodos de prácticas en empresas.

El pasado jueves, día 16 de junio, se realizó esta sesión de presentación, que contó con la participación de varios especialistas en el sector, apoyada por el Club Logístico Intermodal Portuario de la Euro-Región (Cliper) del puerto de Baiona, que celebrará una reunión a mediados de la próxima semana.
Entre otros, se encontraban, Esteban Trujillano, Imade Arfa y Fabien Digiglio (Transportes Jaylo), Frederic Lux (Taldea Transporte y Logística), David Navarro (Ederlog Multimodal), Nicolás Olano (Grupo Olano), Aicha Khalid (CDL) y Laurent Pirola (Laminoirs des Landes). La presentación también contó con el apoyo de los representantes del puerto de Baiona, Olivier Fayola y Joxan Madinabeitia.