Este jueves 4 de marzo tendrá lugar la presentación online de El Canal de Barcelona 2021, el Anuario de referencia del puerto de la capital catalana y el único con edición impresa y en formato digital de libre acceso. Para respaldar la segunda edición de esta publicación, el acto contará con la intervención de Mercè Conesa, presidenta de la Autoridad Portuaria, que expondrá y adelantará los detalles de cómo será el futuro del puerto de Barcelona.
Un horizonte el del puerto de Barcelona que se dibujará con el IV Plan Estratégico, y que como precisamente se describe en el editorial de El Canal de Barcelona 2021 es la hoja de ruta más disruptiva y transformadora de la historia de la infraestructura catalana.
Como una de las novedades más destacadas de la edición 2021 del Anuario El Canal de Barcelona se han incluido los servicios ferroviarios de contenedores y automóviles del puerto catalán. Recordar que el puerto viene apostando por la intermodalidad y la sostenibilidad, alcanzado en el 2020 una cuota ferroviaria récord en contenedores del 15%, y otra marca en vehículos del 42% sobre el total de unidades movidas dentro del recinto.
La primera presentación online, organizada por El Canal, contará con las intervenciones de los cofundadores de El Canal Marítimo y Logístico: Ander Aguirregomezcorta, director de la Zona Norte; Cristina Irujo, directora de Arte; César Martín, director Comercial, y David Simó, director editorial. Los cuatros explicarán durante sus intervenciones los valores, el presente y futuro de El Canal, el desarrollo y trayectoria de sus publicaciones, así como el propósito y misión principal de los Anuarios.
Mercè Conesa explicará el futuro del puerto en la presentación online del Anuario El Canal de Barcelona 2021
El Anuario El Canal de Barcelona 2021 será presentado en formato online este jueves por la mañana (10 horas), día 4 de marzo, ante profesionales de la comunidad logística portuaria. El evento digital contará con la inestimable participación de Mercè Conesa, presidenta del puerto de Barcelona, con la ponencia titulada: “El Port de Barcelona del futuro”.
El Canal de Barcelona 2021 será el primer Anuario de este año. Le seguirán las respectivas segundas ediciones del puerto de Bilbao, el puerto de Valencia y el centro logístico de Madrid. De esta manera, sin llegar apenas a los dos años de vida, los Anuarios de El Canal Marítimo y Logístico se han hecho rápidamente con un espacio reconocido entre publicaciones similares. Un reconocimiento conseguido gracias a las trayectorias de sus profesionales y al seguimiento diario de las noticias sectoriales por medio de diarioelcanal.com, además de los interesantes monográficos, y los mencionados anuarios. Una completa propuesta editorial que tiene como principal propósito comunicar y conectar con el transporte y la logística.