El puerto de Huelva ha presentado en Fitur de Madrid, en el stand de Puertos del Estado, la Ruta 1400 Huelva-Canarias, con el objetivo de captar nuevos turistas españoles y extranjeros, que quieran unir el transporte marítimo como una parte más de su trayecto cuando recorren Europa y la Península con sus vehículos (caravanas, turismos y motocicletas) y pretendan viajar a las Islas Canarias.
El posicionamiento de liderazgo del puerto de Huelva con las Islas Canarias se ha puesto de manifiesto en el año 2021, ya que en este periodo se ha incrementado en un 20% el número de pasajeros que utilizan las líneas marítimas entre Huelva y Canarias con respecto al año anterior, llegando a alcanzar el número de 50.000 pasajeros nacionales y extranjeros, a lo que se suma también el liderazgo en el movimiento de mercancía rodada con las Islas Canarias.
El acto ha contado con la presencia del presidente de Puertos del Estado, Álvaro Rodríguez Dapena, quien ha insistido en la importancia de este proyecto ya que “refuerza la conexión entre nuestros puertos peninsulares e insulares”.

Dapena ha añadido que esta iniciativa es muy importante ya que viene a complementar la actividad portuaria, ya no solo desde una perspectiva intermodal sino logística. “Esta conexión con Canarias es muy importante para Puertos del Estado, las conexiones internas, en territorio nacional, son estratégicas, tenemos que asegurarnos que hay una movilidad adecuada de mercancía y viajeros con nuestras islas”. Y tan estratégica es, que no es sólo una cuestión de orden nacional sino de orden europeo”.
Pilar Miranda, presidenta del puerto de Huelva ha recalcado que trabajan con el fin de continuar posicionándose como “puerto líder del sistema portuario español en conectividad de pasajeros y carga rodada con las islas, ya que somos nodo del Corredor Atlántico europeo, por lo que nos hemos convertido en el nexo oceánico de unión oficial de la Red Transeuropea de Transporte con las Islas Canarias”.
Puerto líder en conectividad de pasajeros y carga rodada con las islas
Asimismo, Miranda ha destacado durante la presentación que “estamos llevando a cabo numerosos proyectos en el muelle Sur como un edificio multifuncional, que acogerá una terminal de pasajeros para atender a los visitantes que viajan en nuestras líneas marítimas Huelva-Canarias”
Participan las navieras Baleària-Fred. Olsen Express y Grupo Armas Trasmediterránea
El director del puerto de Huelva, Ignacio Álvarez-Ossorio, ha expuesto los detalles del proyecto, que constituye un compromiso por parte de las navieras que operan la ruta Huelva-Canarias y toda la cadena logística que la integra, con el objetivo de crear valor para el cliente, desde el punto de vista de los pasajeros y la carga, poniéndolo en el centro de todos sus esfuerzos, dedicándole una máxima atención y trabajo colaborativo entre toda la cadena logística, para que su experiencia por el puerto de Huelva cumpla todas sus expectativas.

Pilar Miranda ha valorado positivamente la unión con otras administraciones, navieras, transportistas y transitarios, con el objetivo de mejorar la competitividad del puerto de Huelva, generar valor añadido y riqueza para la economía.
Ruta 1400: excelencia en el servicio integral puerta a puerta
Asimismo, en la presentación de la Ruta 1400 han estado presentes Adolfo Utor, en representación de Canary Bridge Seaways (Baleària-Fred. Olsen Express), Fernando Val, director general del Grupo Armas Trasmediterránea, y el jefe del Departamento de Desarrollo de Negocio y Comercial del puerto de Huelva, Jaime Beltrán, entre otros.
La Ruta1400 Huelva-Canarias, una marca registrada del puerto de Huelva, representa el espíritu innovador, colaborativo, integrador, eficiente, digital y sostenible de todos los actores que componen la propuesta de valor de la conectividad marítima Huelva-Canarias y su continuidad terrestre a todo el territorio peninsular y europeo.
Por ello, Ruta 1400 nace como garantía de la excelencia en el servicio integral puerta a puerta de todos los clientes: cargadores, transportistas, transitarios, operadores logísticos, y pasajeros.