El primer evento organizado por el Mitma (Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana) referido a la presidencia española de la UE tiene lugar durante dos días en Madrid, con la visita de los consejeros de Transporte de los 27 estados miembros y a representantes de los países EEE (Espacio Económico Europeo), Noruega, Islandia, Liechtenstein, del Consejo de la UE y de la Comisión Europea.
Esta reunión es el inicio de una veintena de actos relacionados con el transporte, la movilidad y la vivienda durante los próximos seis meses y supone una oportunidad única para el intercambio de conocimientos y experiencias en el ámbito del transporte. También ofrece a los invitados la posibilidad de conocer de primera mano la historia y el funcionamiento de nuestros sistemas de movilidad para crear un foro de soluciones innovadoras y buenas prácticas que fomenten la colaboración internacional para avanzar hacia una movilidad más eficiente y sostenible en España y el resto de Europa.
En el marco de la Presidencia de turno, el Mitma organiza una serie de eventos orientados a impulsar un transporte más sostenible, resiliente y digital, siempre situando a las personas y la cohesión social en el centro de las políticas. Durante estos seis meses se trabajará en la revisión del Reglamento del Cielo Único Europeo, un expediente fundamental para la reducción de emisiones y la mejora de la competitividad del transporte aéreo.
Además, el Ministerio trabajará activamente en las negociaciones entre el Parlamento y el Consejo para la revisión del Reglamento de la Red Transeuropea de Transporte. Asimismo, será una cuestión prioritaria abordar los paquetes legislativos que ha presentado la Comisión este año, como el “Greening Transport Package”, dedicado al transporte ferro-portuario, o el “Paquete de Seguridad Marítima”.

Actividades
El encuentro comienza con una visita a la sede de Senasa, organismo que presta asistencia técnica especializada a las entidades públicas del sector aeronáutico español en áreas de seguridad, protección, navegación aérea y meteorología, y es un referente internacional en el ámbito de la consultoría y la formación.
Tras esta primera visita, los consejeros visitaron la Dirección General de Tráfico y su Centro de Gestión, que lidera la implantación de los Sistemas Inteligentes de Transporte (ITS). Otro punto de interés es el Real Observatorio de Madrid, sede del Observatorio Nacional, con la guía de María José Rallo, secretaria general de Transportes y Movilidad.
El ferrocarril también tiene su cuota de conocimiento con la visita de los delegados al Museo del Ferrocarril para conocer la evolución del sistema ferroviario en nuestro país y también parte del material histórico ferroviario almacenado en la estación más antigua de Madrid, Madrid-Delicias. La vista de las personalidades europeas también tiene una vertiente lúdica y cultural con una visita programada al Patrimonio Mundial por la Unesco de los Palacios y Jardines de Aranjuez.