Beatriz Colunga Fidalgo será la nueva presidenta del puerto de Vigo en sustitución de Jesús Vázquez, quien ha anunciado que abandonará su cargo el jueves para presentar su candidatura como alcalde de Baiona en las próximas elecciones municipales de mayo. Vázquez fue nombrado presidente de la Autoridad Portuaria de Vigo el 20 de noviembre de 2020 a propuesta de la conselleira do Mar, Rosa Quintana, quien ahora ha aceptado su dimisión.
Por su parte, la presidenta en ciernes, Beatriz Colunga, ostentaba desde julio del 2012 y hasta ahora el cargo de directora de la Autoridad Portuaria de Vigo. Ingeniero de Caminos, Canales y Puertos en la Especialidad en cimientos y estructuras por la Universidad Politécnica de Madrid; técnico Superior en Prevención de Riesgos Laborales, y Patrón de Yate, también ha realizado el curso de Dirección específico para el sistema portuario español en el IESE y el Programa de Desarrollo Directivo en el IESE.
En su currículum profesional se encuentran experiencias como ingeniero en la empresa consultora APIA XXI, para pasar a la plantilla del puerto de Vigo en 1998 como jefe de Unidad de Operaciones Portuarias, primero, jefe de División de Planificación después, jefe de Departamento de Infraestructuras y Sistemas de Información más tarde, y jefe del Área de Planificación e Infraestructuras hasta 2012, cuando pasó al puesto de directora de la Autoridad Portuaria de Vigo. En consecuencia, un cuarto de siglo al servicio del puerto olívico.
Retos de futuro

Vázquez ha agradecido en su despedida a la Xunta de Galicia y a Puertos del Estado, especialmente a su actual presidente, Álvaro Rodríguez Dapena, “que conoce muy bien el puerto de Vigo”. También agradeció “muy especialmente” a toda la Comunidad Portuaria “por su constante impulso a nuestro puerto, motor de la economía de Vigo”.
A preguntas de los periodistas y tras hacer un repaso por estos casi dos años y medio de gestión marcados por “grandes dificultades a nivel mundial”, Vázquez se refirió a los que denominó como “asuntos pendientes” y entre los que citó la apuesta por el Corredor Atlántico del Noroeste de mercancías, con la conexión a la mayor Terminal del puerto de Vigo, la de Bouzas, la necesidad de unas buenas conexiones por ferrocarril y una infraestructura moderna y adecuada del Corredor, con una prestación del servicio eficiente y competitivo, la necesidad de aumentar los atraques para los grandes buques, con más líneas y calados, la falta de espacio y la urgencia por completar la planificación urbanística.
En su despedida, el presidente saliente del puerto de Vigo se mostró tranquilo porque deja la institución en manos de un equipo con “mucha experiencia” y que deberá seguir trabajando para lograr “un puerto más poderoso a través de un proyecto común”. Finalizó señalando que “es un gran orgullo para mí haber sido el presidente del puerto de Vigo”.