Arranca la construcción del primer buque híbrido de Brittany Ferries

Brittany Ferries sigue adelante en el programa de renovación de su flota y celebra el inicio de la construcción de su nuevo buque “Saint-Malo”, que ya ha vivido la ceremonia del primer corte de chapa.

El innovador buque híbrido de GNL unirá en el futuro el puerto británico de Portsmouth con el puerto francés que lleva su nombre. El “Saint-Malo” funcionará como una embarcación híbrida cuando se una a la flota en el 2025: consumirá GNL (gas natural licuado), o energía eléctrica o con una combinación de ambos. Los beneficios incluyen emisiones significativamente más bajas, menos ruido y un viaje menos movido.

El “Saint-Malo” funcionará mediante GNL, baterías o una combinación de ambas

El buque también estará preparado para conectarse en tierra a dispositivos OPS, lo que significa que cuando la inversión en infraestructura en los puertos sea funcional no emitirá ningún elemento contaminante en puerto.

El nuevo buque sustituirá al veterano “Bretagne”

El “Saint-Malo” será el tercero de los cuatro ferries propulsados por GNL que se unirán a la flota de Brittany Ferries, reemplazando al actual buque insignia de la naviera, el “Bretagne”. El “Saint-Malo” se unirá en unos tres años al “Salamanca”, que comenzó a operar en marzo de este año, y el “Santoña” que llegará al puerto de Portsmouth la próxima primavera para su travesía inaugural. 

Banderas a media asta

El CEO de Brittany Ferries, Christoph Mathieu, ha emitido un comunicado en el que lamenta el fallecimiento de la monarca de Reino Unido, Isabel II, y ha anunciado que “todos nuestros barcos ondearán banderas a media asta como señal de respeto por un monarca cuyo reinado abarcó toda la vida de nuestra compañía”.

En Brittany Ferries recuerdan que su fundador, Alexis Gourvennec, recibió “un gran honor de Su Majestad la Reina” y su esposo el Príncipe Felipe en 2006. Como señal de profundo respeto por los vínculos forjados entre Francia y el Reino Unido, “Alexis recibió el título de Comandante Honorario de la División Civil de la Orden del Imperio Británico”, uno de los más altos honores que el monarca puede otorgar a un ciudadano no británico, y que fue una fuente de enorme orgullo para Alexis Gourvennec y toda la compañía.

Aún hoy en día, la medalla, el certificado y la firma de la Reina Isabel II ocupan un lugar destacado en la pared del Salón Alexis Gourvennec, en la sede de Roscoff de la compañía bretona.