Primer bunkering ship to ship de GNL en el puerto de Marsella

El puerto de Marsella – Fos ha sido elegido para el primer repostaje de GNL de buque a buque a un portacontenedores de CMA CGM. Se trata de la segunda operación de este tipo en Francia después de la realizada en el puerto atlántico de Dunkerque, también en un portacontenedores de la naviera gala.

El buque “CMA CGM Bali”, integrado en el servicio MEX1 entre Asia y Europa, de 366 metros de eslora y una capacidad nominal de 15.000 teus, es uno de los 24 buques de la naviera propulsados por GNL en servicio, una flota que será de 44 unidades para el 2024. En este caso, el buque de avituallamiento “Gas Vitality”, de 135 metros de eslora, suministró 6.000 metros cúbicos de GNL a los depósitos del portacontenedores, que tienen el doble de capacidad.

La naviera francesa ha elegido como proveedor de GNL a TotalEnergies, una compañía que es también proveedor de este combustible en los puertos de Rotterdam y Singapur. El puerto marsellés será su hub de gas en el Mediterráneo, en alianza con las instalaciones de Elengy en Fos Cavaou, donde se realizó la carga del “Gas Vitality”, cuya capacidad es de 18.000 metros cúbicos de GNL, metano o biometano. Este buque es la segunda unidad fletada por TotalEnergies, junto con MOL, para el suministro de GNL a buques. Su gemelo, el “Gas Agility” con base en Rotterdam, realizó la primera operación de bunkering ship to ship en Francia el pasado mes de abril en el puerto de Dunkerque y con el “CMA CGM Jacques Saadé” como receptor del combustible. 

Philippe Charleux (TotalEnergies), Christine Cabau (CMA CGM) y Hervé Martel (Puerto de Marsella)

A partir de la prueba realizada en Marsella, en cuya operativa estuvieron presentes varios medios de seguridad (bomberos, gendarmería marítima y prácticos), el sistema se extenderá a otros buques de gran porte, tanto de contenedores como a los barcos de MSC Cruceros, que ya han firmado un convenio al respecto, y otros en el futuro. Cabe recordar que el GNL reduce casi totalmente las emisiones de NOx y SOx y emite menos de un cuarto de CO2 que el combustible tradicional.

Para conocer de cerca la operativa, que llevó alrededor de 5 horas, se desplazaron al puerto de Marsella la directora ejecutiva de flota de CMA CGM, Christine Cabau; y Philippe Charleux, de TotalEnergies; quienes fueron recibidos por el presidente del puerto de Marsella – Fos, Hervé Martel. Éste señaló que la operación “es un nuevo paso histórico para el puerto de Marsella – Fos, un centro esencial para el gas natural licuado en el Mediterráneo. La transición energética llevada a cabo involucra a todos los socios y el puerto está decididamente comprometido en el camino de la excelencia ambiental”.