El puerto de Santander, con 1.688.000 de toneladas en el primer trimestre del año 2023, ha conseguido superar sus mejores registros históricos, por encima de las 1,58 mtons alcanzadas en el 2022 y los 1,57 millones de toneladas del 2021.
Aunque los tres principales grupos de mercancías -graneles sólidos, líquidos y mercancía general-, se han comportado bien durante este primer trimestre destaca especialmente el movimiento de los sólidos, que ha registrado su tercer mejor dato en este periodo con 965.000 toneladas frente a los 1,05 millones de toneladas del primer trimestre de 2005 y los 1.13 millones del 2002.
Para el presidente de la Autoridad Portuaria de Santander, Francisco Martín, estas cifras demuestran que el puerto “ha sabido diversificar con éxito sus tráficos”, puesto que “en aquellos años” movía fundamentalmente Clinker, que hoy ha desaparecido, y el carbón “cuya reducción ha sido más que considerable”.
Martín ha destacado que este resultado muestra una tendencia alcista “muy positiva” que se viene sosteniendo en el tiempo y que recibirá “un fuerte empuje” gracias al tráfico de contenedores de la nueva terminal de Boluda Shipping que “será la responsable del incremento del tráfico movido por el puerto de Santander, en primera instancia, en un millón de toneladas”.
Tabla 1. Tráfico acumulado enero-marzo 2023
Toneladas | 2023 | 2022 | % |
Graneles sólidos | 964.691 | 876.276 | 10,1% |
Graneles líquidos | 63.520 | 58.586 | 8,4% |
Mercancía general | 660.004 | 651.966 | 1,2% |
Total | 1.688.215 | 1.586.828 | 6,4% |
En lo referido al tráfico en el tercer mes del año, este se sitúa en 628.000 toneladas, lo que supone un aumento del 33,5% con respecto al mismo mes de 2022, cuando se obtuvieron 470.756 mil toneladas.
Con respecto al porcentaje de cada tráfico hay que destacar los líquidos representan el 3,8% del total de las mercancías, mientras que los graneles sólidos alcanzan el 57,1% y la mercancía general el 39,1%.
Tabla 2. Tráfico marzo 2023
Toneladas | 2023 | 2022 | % |
Graneles sólidos | 369.007 | 234.081 | 57,6% |
Graneles líquidos | 21.717 | 24.597 | -11,7% |
Mercancía general | 237.918 | 212.078 | 1,2% |
Total | 628.642 | 470.756 | 33,5% |
Del total del tráfico registrado este periodo, 369.000 toneladas han sido de graneles sólidos y 237.000 de mercancía general, con una aportación de 21.000 referido a graneles líquidos. En este primer trimestre del año, destaca especialmente el aumento de los automóviles y los cereales.