El operador suizo-italiano de carga seca a granel Nova Marine Carriers ha informado de la realización de su primer viaje “neutro en carbono” de short sea shipping (SSS), compensando el CO2 emitido por su buque “Sider Rodi” mediante la compra voluntaria de créditos de carbono para un proyecto de granja solar de Madagascar. La planta de energía solar de Ambatolampy proporciona electricidad verde y un suministro de energía estable a alrededor de 50.000 hogares malgaches. Cuenta con 73.000 paneles instalados y reduce las emisiones de CO2 en 25.000 toneladas por año.
El “Sider Rodi”, de 108 metros de eslora y 18 de manga, ha transportado 3.395 toneladas de astillas de madera desde Livorno a Porto Vesme en Italia, en el proceso consumiendo 28,2 toneladas de gasóleo marino y fuelóleo bajo en azufre, lo que equivale a 94 toneladas de CO2. Esta cifra incluye el tramo de navegación en lastre del buque desde Génova a Livorno para realizar el fletamento, así como el combustible consumido en el puerto durante las operaciones de carga y descarga.

En 2020, Nova Marine Carriers, que cuenta con una flota de 80 buques, realizó más de 2.000 viajes y transportó alrededor de 22 millones de toneladas de carga. Entre estos buques, como curiosidad, los puertos de Bilbao, Cartagena e Ibiza dan nombre a tres de los buquess de la flota. Según su director ejecutivo, Vincenzo Romeo, «este es un primer paso de Nova Marine Carriers en la reducción de nuestro impacto ambiental”. Establecido que el transporte marítimo es aún una actividad intensiva en carbono, la compañía está comprometida en “reducir nuestras emisiones reales a través de la inversión en barcos modernos, mejoras operativas continuas y el apoyo a la investigación de la próxima generación de combustibles”.
No obstante, Nova Marine Carriers ha dado un primer paso para reducir las emisiones globales, por lo que “apoyar una granja solar africana juega un papel en marcar la diferencia en el mundo real en este momento”.