La compañía León Coated Solutions ha efectuado su primera operativa ferroportuaria con el transporte de 1.000 toneladas de bobinas de acero desde el puerto de Gijón hasta el apartadero provisional de Villadangos, en cuyo polígono se asienta la planta del grupo Network Steel Resources (NSR).
La primera fase de León Coated Solutions, el proyecto siderúrgico que el grupo NSR lleva a cabo en la antigua planta de Vestas en Villadangos del Páramo, arrancará el próximo mes con la puesta en marcha de una línea de decapado de acero. Está previsto que más de 25.000 toneladas de bobinas lleguen próximamente a las instalaciones leonesas, lo que permitirá poner en marcha la primera fase del proyecto industrial. Leon Coated Solutions, que trabaja ya en pruebas con una plantilla de 72 personas, prevé producir unas 15.000 toneladas de acero decapado en 2020 con destino al mercado ibérico, fundamentalmente.
Se ha construido un apartadero provisional de mercancías
En el acto que simbolizó el arranque logístico e industrial del proyecto leonés estuvieron presentes los consejeros autonómicos de Economía y Hacienda, Carlos Fdez. Carriedo, y de Fomento y Medio Ambiente, Juan Carlos Suárez-Quiñones, junto a Oscar Heckh, presidente del grupo NSR. Cabe recordar que esta firma posee otras instalaciones similares en el propio puerto de Santander y en Aranda de Duero, donde recibe la materia prima – por ferrocarril- procedente del puerto de Bilbao.
Solución ferroviaria
El apartadero provisional de Villadangos, cuya construcción finalizó este año, será un apoyo logístico fundamental para NSR y para la industria leonesa en general, hasta que entre en servicio el previsto ramal ferroviario definitivo, que permitirá llevar la materia prima y sacar productos terminados a pie de fábrica desde el propio polígono industrial en el que se ubica León Coated Solutions.
Para la ejecución de esta infraestructura provisional, Villadangos Intermodal, S.A., sociedad constituida por el grupo NSR, ha recibido una subvención de la Junta de Castilla y León por importe de 907.380 euros en el año 2019. Y respecto a la estructura logística ferroviaria definitiva, conviene resaltar la firme voluntad de continuar apoyando y trabajando para que el proyecto industrial prioritario aprobado por la Junta para el Plan Industrial del Grupo Network Steel en la localidad avance a buen ritmo y se ultimen las inversiones previstas.

Este Plan Industrial, impulsado por Network Steel para promover la reindustrialización de la actividad en el municipio, beneficiará al polígono industrial de Villadangos y cuenta con importantes inversiones. En este contexto destacar que, vinculado al Plan Industrial de Network Steel, la Junta va a desarrollar en la zona del polígono de Villadangos del Páramo una estructura logística ferroviaria, con la colaboración del Ministerio de Industria, Comercio y Turismo. En la actualidad, ha superado ya la fase de trámite ambiental y está próxima su aprobación definitiva.
9,5 millones de euros de inversiones logísticas
La Junta de Castilla y León, a través de las consejerías de Economía y Hacienda y de Fomento y Medio Ambiente, en su apuesta decidida por el impulso económico, la reindustrialización y la mejora de infraestructuras de Villadangos del Páramo, como enclave estratégico de desarrollo económico para la provincia de León, interviene a través de cuatro ejes de actuación y de inversión que, estando estrechamente coordinados, están siendo el motor de la recuperación industrial de la zona.
En cuanto a infraestructuras básicas y dotacionales, además de los 907.380 euros para el apartadero provisional ya en marcha, la Junta ha previsto 1 millón de euros para mejorar la depuración de aguas residuales en Villadangos. También está previsto mejorar las comunicaciones por carretera con Villadangos: carretera autonómica LE-143, de Villadangos del Páramo a Valcavado, 36,7 km., con una inversión prevista en la licitación actual de 6,8 millones de euros; y está prevista la mejora de la carretera LE-433 de Villadangos a Santa Marina del Rey, 7,3 km., con un presupuesto de 717.127 euros. En total, 9,5 millones de euros.
Proyecto industrial
León Coated Solutions es heredera de las instalaciones en la que la multinacional danesa Vestas construyó componentes para parques eólicos durante 12 años (2006-2018). Además de la línea de decapado que arranca ahora, León Coated Solutions contará, asimismo, con una línea de laminación en frío, que permitirá ajustar el espesor del acero a las especificaciones de los distintos clientes, y otra línea de galvanizado, que previsiblemente entrarán en funcionamiento en 2021. Se trata, en conjunto, de uno de los mayores proyectos industriales que existen hoy en el conjunto de la comunidad autónoma de Castilla y león.

NSR ha recibido el reconocimiento explícito de la Junta de Castilla y León por su compromiso medioambiental, ámbito en el que destaca la inversión realizada en Villadangos en una planta de reciclado que permitirá optimizar el uso del ácido empleado en los procesos de transformación del acero.
La dirección de NSR expresa su confianza en que las nuevas inversiones industriales y las infraestructuras logísticas que las acompañan contribuirán decisivamente a la recuperación de la actividad económica en la comarca y en la industria española, en general, tras los desajustes provocados por la pandemia.
Dentro del Programa Territorial de Fomento, la Junta ha movilizado 24,5 millones para potenciar el desarrollo de proyectos industriales y trabaja en la ampliación del polígono de Villadangos en 180 hectáreas adicionales para poner nuevo suelo industrial a disposición de los empresarios.