Primera piedra del centro de datos de Merlin Properties en Euskadi

Merlin Properties, la compañía inmobiliaria española especializada en la adquisición y gestión de activos comerciales en la península ibérica, y que invierte principalmente en oficinas, logística, centros comerciales y data centers, ha puesto la primera piedra de su nuevo centro de datos en Arasur (Álava).

La compañía va a construir una red de centros de datos ultra eficientes energéticamente y con consumo neto de agua nulo en Arasur, Lisboa, Madrid y Barcelona a través de su alianza estratégica con Edged Energy. El de Arasur es el centro de datos con mayor capacidad potencial de los cuatro proyectados por la compañía –junto al que construirá en Lisboa-, con una capacidad máxima de 100 MW.

El centro de datos nace de un modelo de colaboración público-privado para “seguir colaborando y remando juntos”

La instalación alavesa se compondrá de tres edificios, el primero de los cuales estará en funcionamiento el próximo año. Tras una inversión de 180 millones de euros de un total de 900 millones previstos, la construcción se levantará en una parcela de más de 23.000 metros cuadrados, junto al parque solar Ekian.

En la fase inicial del proyecto en Arasur el suministro será de 3 MW y está previsto que la construcción del primer edificio finalice en el segundo trimestre de 2023, lo que elevará la capacidad a 22 MW. Cuando todos los edificios estén operativos, el suministro alcanzará los 100 MW de carga crítica en tres salas de datos y un edificio administrativo. Además, contará con diversas conexiones de fibra de clase portadora, incluida la conexión de latencia más baja entre Europa y América del Norte. 

La instalación de Arasur será, junto a la de Lisboa, la de mayor capacidad -los 100 MW ya mencionados-, mientras las futuras instalaciones de Madrid alcanzarán los 20 MW y las de Barcelona llegarán a los 16 MW.

Avanzan las obras del primero de los tres edificios de Merlin Properties en Arasur

Primera piedra

Al acto de colocación de la primera piedra de la instalación alavesa acudieron por parte del Gobierno Vasco, el lehendakari Iñigo Urkullu y la consejera Arantxa Tapia; acompañados por el diputado general de Álava, Ramiro González, y la alcaldesa de Ribera Baja, Miren Santamaría, mientras por la compañía compareció Ismael Clemente, CEO de Merlin Properties. Cabe recordar que esta compañía es la segunda inversora en el parque logístico industrial de Arasur.

Según Ismael Clemente, con este centro de datos, “el País Vasco no sólo se convertirá en una referencia en el sector, también lo hace de la forma más sostenible y eficiente posible en una industria que históricamente ha sido intensiva en consumo de energía y agua. Este centro de datos de Arasur supone además para nosotros la puesta de largo de un proyecto ambicioso para la compañía”.

Por su parte, Urkullu afirmó que se trata de una inversión de gran futuro, “porque compartimos la ambición y la capacidad para convertir Euskadi en un Hub digital para el sur de Europa”. Destacó que Euskadi cuenta con un activo de primera línea: la ubicación privilegiada gracias a los dos cables submarinos (“Marea” y “Grace Hopper”) que llegan a Bizkaia. “Esto nos garantiza que la latencia de red sea la más baja de Europa”. Además, ha resaltado el ecosistema logístico, industrial, de comunicaciones y servicios avanzados competitivo y en crecimiento de Arasur para la puesta en marcha de este proyecto.

El nuevo centro de datos cuenta con el respaldo de las instituciones públicas, según ha indicado Urkullu, y nace de un modelo de colaboración público-privado “que es la mejor contribución que podemos realizar a la competitividad de nuestro País en un entorno global”. Por tanto, destacó el lehendakari “la capacidad de avanzar desde la colaboración en beneficio del bien común que compartimos” generando oportunidades de negocio y empleo de calidad. Ante las dificultades e incertidumbres, el Lehendakari ha abogado por seguir colaborando y “remando juntos” al servicio de la inversión, el crecimiento y el empleo.