Con la colocación de la primera piedra este viernes de la planta piloto industrial del Centro de Innovación Universitario CIU3A del puerto de Sevilla, arranca el proyecto con el que Autoridad Portuaria, Universidad de Sevilla y Junta de Andalucía van a impulsar la industria 4.0, energías renovables, materiales, Internet de las Cosas y la logística multimodal.
Esta planta supondrá una inversión de 2 millones de euros, y forma parte del proyecto global del Centro de Innovación, cofinanciado con 15 millones de euros por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional a través del Programa Interreg V-A España-Portugal (POCTEP) 2014-2020.
El presidente de la Autoridad Portuaria de Sevilla, Rafael Carmona, ha participado en el acto junto al consejero de Transformación Económica, Industria, Conocimiento y Universidades de la Junta de Andalucía, Rogelio Velasco; el rector de la Universidad de Sevilla, Miguel Ángel Castro Arroyo; y el delegado de Economía y Comercio del Ayuntamiento de Sevilla, Francisco Javier Páez.
El Centro de Innovación conjunto de las Universidades de Sevilla, Algarve y Évora tiene como objetivo potenciar la investigación, el desarrollo tecnológico y la innovación a fin de mejorar la excelencia científica del espacio de cooperación transfronteriza en las líneas de investigación con potencial para ser competitivas internacionalmente.
En palabras del presidente de la Autoridad Portuaria de Sevilla, “con este Centro de Innovación queremos favorecer la transferencia del conocimiento entre la universidad y la empresa e impulsar un ecosistema innovador en una de las zonas con mayor actividad logística e industrial de la región: el puerto de Sevilla”.