La pandemia ha ralentizado o paralizado muchas de las actividades previstas en el sector, también a nivel asociativo. Así ha sucedido con las reuniones del Club Logístico Intermodal Portuario de la Euro-Región (Cliper) del puerto de Baiona que se han ido posponiendo en virtud de la situación sanitaria.
Dado que las próximas reuniones previstas no se podrán celebrarse a corto plazo y con motivo de dinamizar la asociación, el Club Cliper convoca a sus asociados a una reunión virtual que tendrá lugar el próximo 29 de abril a las 11:30 horas a través de la plataforma Teams.
Tres ponencias de 10 minutos y un coloquio posterior

La planificación del encuentro se ha realizado para conseguir una jornada dinámica y de corta duración. Al principio de la misma, el presidente del Cliper, Stephane Hubert, realizará un repaso de los movimientos asociativos y de las novedades más significativas ocurridas durante los meses en que los socios no han podido reunirse.
A continuación, se realizarán tres cortas ponencias, en torno a 10 minutos de duración, en las que se podrán realizar preguntas y pedir aclaraciones a los intervinientes. Así, Patrice Bernos (Chemparc) explicará la situación y novedades en torno al yacimiento petroquímico de Lacq. A continuación, Esteban Trujillano (Jaylo Transportes) realizará una presentación de la AETL (Asociación de Actores, Estudiantes de Transporte y Logística), una entidad dedicada a la formación en la logística, y las ventajas que ofrece colaborar con dicha asociación. Finalmente, el representante de la Aduana francesa en el puerto de Baiona, Bernard Bertrand, realizará un breve repaso de los cambios y normativas implementadas desde la entrada en vigor del Brexit y cómo ha afectado al movimiento de mercancías a través del puerto de Baiona.

Cabe recordar que el Cliper había comenzado con una nueva orientación estratégica, salida de su Asamblea General, para dotar de mayor contenido y agilidad a sus reuniones, dotándolas de un carácter laboral y social entrelazado en un formato lúdico en su fórmula de “tapas y vino” para engrasar el canal de los negocios.