El nuevo buque logístico del Ejército de Tierra, pero operado por la Armada, el “Ysabel” (A06) ha partido del puerto de Cartagena para su primera misión realizando una carga de diferentes pertrechos y vehículos del Ejército de Tierra con destino a Palma de Mallorca, Melilla, Ceuta y Las Palmas de Gran Canaria. Se trata de un buque roro de 16.361 toneladas brutas, una eslora de 149 metros, una manga de 21, 27 de puntal y un calado de 5,2 metros.
Construido inicialmente, en el 2003 y con el nombre de “Galicia”, para dar servicio a la autopista del mar, operada por el Grupo Suardíaz entre el puerto de Vigo y el de Saint Nazaire, fue adquirido por el Ministerio de Defensa en el 2020 para sustituir a los buques “El Camino Español” (A-05) y “Martín Posadillo” (A-04), dados de baja en el 2019 y el 2020, respectivamente.

Tras los trabajos de adecuación, en los que se eliminó una de las cubiertas de automóviles para dar cabida al material militar más voluminoso, en la actualidad el buque dispone de una capacidad de 4.973 metros lineales para carga de vehículos ligeros o combinada de 2.062 metros lineales de vehículos ligeros y 1.288 metros de vehículos pesados. Su capacidad actual es para unos 1.200 vehículos, incluyendo carros de combate. En su primera navegación cargó maquinaria varia, contenedores y carga general de todo tipo. En Melilla se probará la capacidad para una brigada completa (personal, materiales y pertrechos) con vista a posibles despliegues o para maniobras.
Según informa el Ministerio de Defensa, “con este buque se da respuesta a la necesidad de renovar y completar capacidades de transporte logístico por vía marítima de las Fuerzas Armadas, tanto en territorio nacional como en zona de operaciones, a fin de cubrir las necesidades tanto orgánicas del Ejército de Tierra como operativas del Mando de Operaciones y de la Unidad Militar de Emergencias”.
Su misión principal será la de transporte de tropas y pertrechos entre la península, Ceuta, Melilla y los archipiélagos balear y canario. No obstante, también prestará servicio a los destacamentos en las misiones en el exterior de Líbano y Turquía, además de otras que se presenten en el futuro.