La compañía Prodevelop, especializada en la integración de tecnologías en puertos y terminales y sede el Valencia, ha presentado sus resultados del año 2022. En su 30 aniversario ha logrado cerrar su cuarto año consecutivo de crecimiento a nivel de ingresos, destacando que desde 2018 ha aumentado su volumen de negocio de forma sostenida más de un 80%.
Los resultados arrojan, según fuentes de la empresa, la demostración que la internacionalización por la que apostaron se ha consolidado, pasando a sumar más de un cuarto de sus ingresos. Según declaraciones de su CEO, Miguel Montesinos, “nuestra relación con los puertos y terminales de África y América Latina es cada vez más fuerte, y a nivel local hemos conseguido que más del 95% de las Autoridades Portuarias españolas utilicen nuestros productos o servicios”.

Respecto a su nueva línea de negocio de terminales ha crecido más de un 180% desde 2018, con contratos a nivel europeo y en diferentes países, como México o Jamaica. “Hemos alcanzado y consolidado estos hitos gracias entre otras cosas, a nuestra relación con dos importantes firmas internacionales como son MPB y HPC y ha pasado a formar parte de dos grandes y decisivas organizaciones del sector: la CIP en Latinoamérica y TIC 4.0 en Europa” explica el CEO de Provedelop.
Además, buscando aumentar la notoriedad de su marca en los mercados internacionales, han participado en multitud de eventos durante 2022, como son Container Terminal Automation Conference (Londres, Reino Unido), Smart Digital Ports of the Future (Rotterdam, Países Bajos), ESPO Conference 2022 (Valencia, España), TOC Europa (Rotterdam, Países Bajos), Smart Ports (Madrid, España), TOC Américas (Lima, Perú) o AAPA Latino (Santos, Brasil)
Todo ello, acompañado de una renovación de la marca que, en declaraciones de su director de Marketing, Víctor Cebriá, “refuerza nuestros valores y transmite la frescura y energía con la que afrontamos esta nueva etapa”. Además de los eventos, Prodevelop ha mejorado la calidad de sus servicios, por un lado, consiguiendo la certificación de las normas ISO 20000 y 27001, además del certificado de seguridad media ENS, lo que les permite ofrecer a sus clientes una seguridad mucho más robusta.
Otro más de las medidas que ha tomado la compañía, ha sido en la vertiente de los recursos humanos, aumentando su plantilla por encima de los 100 trabajadores, “optimizando y alcanzando las expectativas que esperan nuestros clientes”. Según su directora de Talento y Personas, Àngels Margaix, “ha supuesto todo un reto crear y mantener la infraestructura para que más de 100 personas puedan trabajar desde la oficina o su casa y que sigan sintiendo como suyo el éxito de la empresa”. El CEO de Provedelop concluye que “2022 ha sido un gran año para la compañía, pero lo difícil no es alcanzar el puesto número uno, sino mantenerse en él. Nuestra fórmula del éxito es la orientación al cliente y el trabajo duro”.