El puerto de Cartagena, como parte importante de la economía regional e infraestructura logística de primer orden en el comercio de productos hortofrutícolas, participa en una campaña de promoción, denominada “Sabores a Fruta de Hueso”, junto a la Asociación de Productores – Exportadores de Frutas, Uva de Mesa y Otros Productos Agrarios, Apoexpa y la Consejería de Agricultura.
El objetivo de la campaña es incentivar el consumo a través de la difusión y promoción para mejorar su comercialización y la valorización de la fruta de hueso, uva y melón cultivados en el territorio rural de la zona de Campoder en los emplazamientos turísticos más importantes de la provincia, como son el puerto de Cartagena, el aeropuerto de Corvera y el balneario de Archena.
Presentación pública
El vicepresidente del puerto de Cartagena, Pedro Pablo Hernández; el consejero de Agricultura, Antonio Luego y el presidente de Apoexpa, Joaquín Gómez, han presentado una campaña que, en lo referido al puerto se concreta en que más de 4.800 pasajeros de los cruceros “Marella Voyager” y “Marella Discovery 2” recibirán como regalo un bote de frutas de la zona rural de Campoder.
Según Pedro Pablo Hernández, el puerto de Cartagena es una “potente infraestructura logística que contribuye al transporte de productos regionales” mediante la terminal que atiende la producción agroalimentaria, pero también “somos la puerta de entrada del turismo extranjero y una infraestructura de oportunidades para la promoción” de esta producción.
El presidente de Apoexpa, Joaquín Gómez, destaca “el trabajo que hace el puerto de Cartagena” en turismo, con miles de pasajeros que viajan a bordo de buques durante todo el año, y adelanta un nuevo objetivo como el de “ampliar esta campaña a otros productos” de la tierra.